Search this site
Embedded Files
Bosquizar
  • Casa
    • ¿Quiénes Somos?
    • Misión Visión
    • Contacto
  • Aportes voluntarios
  • Voluntariados
  • Acción Andina
  • Paisaje Córdoba
    • Vivero
    • Voluntariados
    • Campañas
    • VII Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídricas
  • Paisaje Jujuy
    • Actividades Comunales
      • Talleres y Capacitaciones
      • Aniversarios y acciones
    • Campañas
      • Cienega de Paicone
      • San Juan y Oros
      • Cangrejos
      • Muñarita
    • Viveros
      • San Juan y Oros
      • Cienega de Paicone
      • Cangrejos
      • Muñarita
  • En noticias
  • Educación
    • Publicaciones y Divulgación
    • Charlas y Capacitaciones
  • Biodiversidad
Bosquizar
  • Casa
    • ¿Quiénes Somos?
    • Misión Visión
    • Contacto
  • Aportes voluntarios
  • Voluntariados
  • Acción Andina
  • Paisaje Córdoba
    • Vivero
    • Voluntariados
    • Campañas
    • VII Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídricas
  • Paisaje Jujuy
    • Actividades Comunales
      • Talleres y Capacitaciones
      • Aniversarios y acciones
    • Campañas
      • Cienega de Paicone
      • San Juan y Oros
      • Cangrejos
      • Muñarita
    • Viveros
      • San Juan y Oros
      • Cienega de Paicone
      • Cangrejos
      • Muñarita
  • En noticias
  • Educación
    • Publicaciones y Divulgación
    • Charlas y Capacitaciones
  • Biodiversidad
  • More
    • Casa
      • ¿Quiénes Somos?
      • Misión Visión
      • Contacto
    • Aportes voluntarios
    • Voluntariados
    • Acción Andina
    • Paisaje Córdoba
      • Vivero
      • Voluntariados
      • Campañas
      • VII Congreso Regional de Conservación de Bosques y Cuencas Hídricas
    • Paisaje Jujuy
      • Actividades Comunales
        • Talleres y Capacitaciones
        • Aniversarios y acciones
      • Campañas
        • Cienega de Paicone
        • San Juan y Oros
        • Cangrejos
        • Muñarita
      • Viveros
        • San Juan y Oros
        • Cienega de Paicone
        • Cangrejos
        • Muñarita
    • En noticias
    • Educación
      • Publicaciones y Divulgación
      • Charlas y Capacitaciones
    • Biodiversidad

Aportes Voluntarios Ayudanos!!

Hoy estamos integrados en esta nueva organización nacida en el 2020 pero mantenemos las mismas premisas de nuestros fundadores de 1997. 

Nuestra historia nos lleva a expresar una vez más nuestro compromiso con la naturaleza para generar y fortalecer áreas naturales. Plantamos y conservamos nuestro querido bosque nativo en un nuevo acuerdo del cual estamos orgullosos de formar parte ya que es una acción con alcance continental. Creemos que "bosquizar" como acción y efecto de plantar bosques es la verdadera apuesta al futuro.

Metas de la campaña 23/24

#12412075

Polylepis 18/25

Con Acción Andina nos sumamos en unos años a plantar dos millones de árboles de Polylepis. Este árbol de altura que crece en los Andes y en toda Sud América, adquiere diferentes nombres según las regiones en las que se encuentra, como queñual, queñua, qiwuña, yagual, queñoa y tabaquillo. 

         Córdoba #0          objetivo #120000

Jujuy #0 

objetivo #40000

¡Sumate a la campaña 25/26!

Esta nueva temporada 2025/2026 nos comprometemos a plantar ciento veinte mil árboles de Polylepis australis en Córdoba,cuarenta mil árboles en Jujuy con Polylepis tomentella (Argentina).

Metas alcanzadas

Desde el 2020 Plantamos

#790252

Polylepis 24/25 Córdoba #144650  Jujuy #61570.

Polylepis 23/24 Córdoba #178352 Jujuy #55680

Polylepis 22/23 Córdoba #150000

Polylepis 21/22 Córdoba #145000

Polylepis 21/22 Córdoba #50000



Bosquizar en las noticias

"Bosquizar por hoy y el mañana": invitan a una charla sobre reforestación 

Desde CBA24N nos ayudan a difundir nuestra charla taller "bosqueando por el hoy y el mañana" y el acento es puesto en la promoción del trabajo de Bosquizar en consonancia con otras organizaciones de Argentina y el continente sudamericano. 

Por su puesto, los números esperanzodres de nuestras últimas campañas durante el mes de noviembre y diciembre también están presentes en esta nota del periodismo con más alcance en Córdoba. (lee la nota completa acá)

Encuentro Anual de Líderes de Acción Andina

Nuestro Encuentro Anual de Líderes de Acción Andina contó con la presencia de más de 40 conservacionistas de Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y Argentina, país anfitrión. Tuvimos el honor de recibir a esta hermosa comunidad en nuestra casa, Pampa de Achala, Córdoba. 

Juntamos energías, compartimos lo nuevo y aunamos esperanzas de alcanzar nuestra meta de un millón de hectáreas reforestadas con Bosques de Altura en Sudamérica. Desde La Voz, el periodista Nicolás Sosa registró este momento (Ver más). 


Quiénes están en Córdoba detrás de la restauración de bosques nativos

En "Sierras Grandes: quiénes están detrás de la restauración de los bosques nativos en altura", el periodista Sosa Tillard comparte nuestro trabajo y relata los esfuerzos de producción y coordinación con las organizaciones que formamos parte de la reforestación en Córdoba, Argentina. 

Gracias a La Voz del Interior por la nota (Ver más).

Bosquizar: un proyecto que propone plantar 150.000 árboles por año en Córdoba

En Argentina tiene tres representantes, dos en Córdoba y uno en Jujuy. Los árboles que plantan son los que en Córdoba se conoce como el tabaquillo (Polylepis australis), un árbol de altura.

El biólogo Ricardo Suárez es el director del proyecto y, en diálogo con Ciudad U, contó los objetivos logrados y el trabajo que falta por realizar: “Hoy tenemos la gran propuesta de plantar 150.000 árboles” (Ver video).

Paisaje Córdoba

Paisaje Jujuy

Vivero

Campañas

Instituciones que nos respaldan, son parte y se suman a nuestro compromiso

Fundación Bosquizar  fundacionbosquizar@gmail.com
Google Sites
Report abuse
Page details
Page updated
Google Sites
Report abuse