Jujuy #0
objetivo #40000
¡Sumate a la campaña 25/26!
Metas alcanzadas
Desde el 2020 Plantamos
#790252
Desde CBA24N nos ayudan a difundir nuestra charla taller "bosqueando por el hoy y el mañana" y el acento es puesto en la promoción del trabajo de Bosquizar en consonancia con otras organizaciones de Argentina y el continente sudamericano.
Por su puesto, los números esperanzodres de nuestras últimas campañas durante el mes de noviembre y diciembre también están presentes en esta nota del periodismo con más alcance en Córdoba. (lee la nota completa acá)
Encuentro Anual de Líderes de Acción Andina
Nuestro Encuentro Anual de Líderes de Acción Andina contó con la presencia de más de 40 conservacionistas de Perú, Chile, Ecuador, Bolivia y Argentina, país anfitrión. Tuvimos el honor de recibir a esta hermosa comunidad en nuestra casa, Pampa de Achala, Córdoba.
Juntamos energías, compartimos lo nuevo y aunamos esperanzas de alcanzar nuestra meta de un millón de hectáreas reforestadas con Bosques de Altura en Sudamérica. Desde La Voz, el periodista Nicolás Sosa registró este momento (Ver más).
Quiénes están en Córdoba detrás de la restauración de bosques nativos
En "Sierras Grandes: quiénes están detrás de la restauración de los bosques nativos en altura", el periodista Sosa Tillard comparte nuestro trabajo y relata los esfuerzos de producción y coordinación con las organizaciones que formamos parte de la reforestación en Córdoba, Argentina.
Gracias a La Voz del Interior por la nota (Ver más).
Bosquizar: un proyecto que propone plantar 150.000 árboles por año en Córdoba
En Argentina tiene tres representantes, dos en Córdoba y uno en Jujuy. Los árboles que plantan son los que en Córdoba se conoce como el tabaquillo (Polylepis australis), un árbol de altura.
El biólogo Ricardo Suárez es el director del proyecto y, en diálogo con Ciudad U, contó los objetivos logrados y el trabajo que falta por realizar: “Hoy tenemos la gran propuesta de plantar 150.000 árboles” (Ver video).