En una segunda etapa, la actual, desde el 12/06/2016 en adelante, la garita utilizada en el casco urbano para la protección del registrador, es una garita homologada, puesta en un mástil a 4 m. por encima de un tejado y a 7 m. sobre el nivel de la calle.
La abaten todos los vientos, por lo que los datos obtenidos son suficientemente fiables y fieles a la realidad.
Debido a la ubicación de la primera garita, me he visto obligado a realizar una extrapolación de sus datos hacia los registrados en esta segunda garita (homologada), utilizando para ello los registros de ambas garitas, tomados durante 3 años.
De esa manera, dispongo de medias mensuales, máximas y mínimas, desde noviembre 2012 a junio 2016 incluidos, de bastante fiabilidad.
Desde el 03/12/2017 incluido, dispongo también de datos de la periferia del pueblo, Barrio de S. Esteban (en adelante "Nieva_BSE"); igualmente, desde la misma fecha, también del paraje forestal Prado Velazán, en Los Comunes (en adelante "Nieva_LosComunes").
Igualmente, dispongo de datos de temperatura del paraje forestal El Serrano (en adelante "Nieva_ElSerrano"), del periodo agosto 2021-julio 2024 (incluidos), de un sensor colocado a 1.5 m. del suelo. Comprobado que sus datos eran quasi idénticos a los de Los_Comunes, se desmontó la estación.
Desde el 24/12/2023 en el prado de Las Verciosas un nuevo sensor colocado a 1.5 m. del suelo, registra lo que acontece, termométricamente hablando. En adelante, aparece nombrado como "Nieva_LasVerciosas".
La garita utilizada en el Bº de S. Esteban desde el 01/07/2018, es de fabricación artesana, de dobles rejillas, con techo, tejado y chimenea, y suelo de listones alternos, para facilitar la circulación del aire por el interior de la garita.
La actualización de los datos gráficos que se muestran en esta web, la realizaré lo antes posible dentro de mis posibilidades.
En cuanto a precipitación, se ofrece alguna información que ha de tomarse como orientativa. Hay periodos de los que dispongo de estos datos y otros no.
La precipitación la expreso en mm. Recuerda: 1mm = 1 Litro/m2
En el enlace Tiempo real, podéis consultar datos meteorológicos (de Nieva) en tiempo real en varias webs. Se incluye un enlace a ellas.
Se muestra también un enlace a la previsión de la AEMET para nuestro pueblo.
Finalmente, "Gráficos-Varios", ofrece datos que pueden ser reseñables por su valor, relevancia, o por cualquier otra circunstancia. Encontraréis también, efemérides significativas del pueblo, y otras cosillas.
Por su excepcionalidad, dedico una página a Filomena, borrasca que dio mucho que hablar.
Sensores permanentes: condiciones de ubicación
Sensor casco Urbano: colocado a 7 m. sobre el suelo pavimentado, y a 4 m. por encima de tejados, en la zona urbana antigua del pueblo.
Sensor Bº S. Esteban: colocado a 2,7 m. sobre el suelo de tierra en la periferia del pueblo.
Sensor Los Comunes: colocado a 1,5 m. sobre suelo arenoso, en campo abierto, sin apenas cubierta vegetal ninguna.
Sensor Las Verciosas: colocado a 1,5 m. sobre suelo en campo abierto, con espesa cubierta vegetal.
¡ VIVA NIEVA !
Si alguien desea contactar con motivo del contenido de este sitio web, lo puede hacer en: hebefer@hotmail.com o también a través de la red social X -antiguo Twitter-, (@nievameteo)