Juan Ignacio García Bahillo
Nace en 1994 en Valladolid. Estudió administración de empresas y es técnico de Prevención de Riesgos Laborales. Especialista en transportes de piano y mecánico de pianos.
ROSA JÓDAR NAJERA
CURRÍCULUM VITAE
Nace en Linares (Jaén) en 1981. Se inicia en la música con la edad de nueve años en el Conservatorio Profesional Andrés Segovia de Linares en la especialidad de Guitarra Clásica. Durante los primeros años de su educación musical conoce a su profesor, el luthier de instrumentos antiguos Julio Castaños Soler, quien marca profundamente la dirección de su carrera musical. Su formación de grado medio finaliza bajo la tutela del concertista Francisco Cuenca. Obtiene el título de Profesor de Guitarra a la edad de dieciocho años. Comienza sus estudios superiores en el Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada Con veintiún años obtiene el Título de Profesor Superior. Recibe clases de guitarristas tan afamados como Joaquín Clerch, David Rusell, Ricardo Gallén, Flores Chaviano y Carmelo Martínez, entre otros.
En la Universidad Antonio Machado cursa estudios de Didáctica Musical. Es Especialista Universitaria en Afinación, Reparación y Mantenimiento de Pianos por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, alumna destacada de Juan G. Cantalapiedra.
En la actualidad continúa su formación musical con estudios de arpa en el Conservatorio Profesional Federico Moreno Torroba. Durante su carrera profesional da numerosos recitales como solista o en diversos grupos de cámara. Obtiene el Certificado de Aptitud Pedagógica por la Universidad de Jaén.
DANIEL LLORCA CASTAÑEDA
CURRÍCULUM VITAE
Nace en Pamplona en 1977 pero muy pronto se traslada a Cádiz, en cuyo Conservatorio Profesional comienza los estudios musicales a los 9 años y finaliza las enseñanzas elementales de piano con el profesor Ignacio Javier Arenas. Continúa su formación en el Conservatorio Superior de Música “Eduardo Martínez Torner” de Oviedo a manos de Francisco Jaime Pantín, con quien termina el Grado Medio. Finaliza sus estudios en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Castillo” de Sevilla con José Manuel de Diego, obteniendo el Título de Profesor Superior de Piano en 2003. Obtiene el Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por la Universidad de Huelva
Su carrera profesional comienza en 2005 en el Conservatorio “Pablo Sarasate” de Pamplona, en donde continúa ejerciendo. También ha sido profesor de varias escuelas de música de Pamplona y en el Conservatorio Profesional de Música “Rafael Frühbeck” de Burgos.
Como técnico de pianos realiza en 2013 el curso "Action Regulation Grand & Upright" en Meuselwitz (Alemania), obteniendo el Diploma Louis Renner Recognized Technician Training. Es "Especialista Universitario en Afinación, Reparación y Mantenimiento de Pianos" por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, alumno destacado de Juan G. Cantalapiedra.
JORDI ARACIL PÉREZ
CURRÍCULUM VITAE
Nace en 1983 en Alicante. Cursa sus estudios de Grado Elemental y Medio de Piano en el Conservatorio Profesional de Música “Vicente Lillo Cánovas” de San Vicente del Raspeig con la profesora Elena Pérez Segura. Posteriormente cursa sus estudios de Grado Superior de Piano en la especialidad de interpretación en el Conservatorio Superior de Música de Alicante “Óscar Esplá” con la profesora María José Carrillo Crespo.
Ha asistido a numerosos cursos y clases magistrales con profesores como Albert Atenelle, Ana Guijarro, Emmanuel Ferrer-Laloe, Judith Gabos o Tamara Harutyunyan.
Ha realizado numerosas colaboraciones con entidades con el Conservatorio Profesional de Música “Vicente Lillo Cánovas”, la Sociedad Musical “La Esperanza”, la OSASV (Orquesta Sinfónica Académica de San Vicente) o el Centre Artístic Cultural “Verge de la Pau” (Agost) como pianista acompañante en diversos concursos, certámenes y conciertos.
Cursó sus estudios de certificación pedagógica en la universidad de Alicante, finalizando el “máster en educación secundaria y enseñanzas artísticas” en el año 2011. Durante ese mismo año investigó y colaboró en diversos proyectos de mejora educativa e introducción de nuevas tecnologías en la educación, materializando dicha investigación en el artículo “Proyectos de innovación en el área de música. Análisis de buenas prácticas y nuevas estrategias metodológicas”, publicado en las IX jornadas de redes de la Universidad de Alicante.
El año 2011 finaliza sus estudios de Ingeniería Técnica en informática de Sistemas, campo que ha desarrollado en conjunción con sus estudios musicales.
Durante los cursos 2011-2012 y 2013-2014 ejerce su labor docente como profesor de piano, lenguaje musical y conjunto instrumental en el Conservatorio Profesional Municipal de Novelda “Mestre Gomis”.
Es "Especialista Universitario en Afinación, Reparación y Mantenimiento de Pianos" por la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, alumno destacado de Juan G. Cantalapiedra.