Prensa

Aportaciones divulgativas o eco en prensa de la actividad en la Universidad de Almería. La aparición en prensa, puede suponer un activo para las universidades, pues se da visibilidad a la actividad de desarrollo, investigación e innovación que en ellas se lleva a cabo.

Acceder al enlace para consultar la información referente a la transferencia de índole social y los premios / reconocimientos recibidos como resultado de la misma.

Reconocimiento a la colaboración con el Cuerpo Nacional de Policía. 

Entrevista Ondacero Almería (Más de uno)

Entrevista como Director del Secretariado de Movilidad Internacional, en el Vicerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad de Almería. Damos la bienvenida a los alumnos internacionales que llegan a la UAL para cursar el segundo cuatrimestre.

Descarga el archivo de audio (minuto 16:00)

Ciberseguridad (La Voz de Almería)

21noviembre2022.pdf

Ciberseguridad (novaciencia)

Blockchain y ciberseguridad - AgroDifusión.

Blockchain y ciberseguridad - área temática en el III Symposium Ibérico de Ingenería Hortícola 2022 Smart Farming, Cartagena.  

Entrevista SIBIH22.pdf

Blockchain en el origen y final del cultivo para garantizar la seguridad alimentaria

ABC - Andalucía

FORMACIÓN Y CONCIENCIACIÓN EN CIBERSEGURIDAD EN EL CONTEXTO DEL TELETRABAJO 

Interalmería


Entrevista acerca de la ciberseguridad, en Interalmería, de mano de Alfredo Casas y Remedios Fernández (https://www.remediosfernandez.com/)

No puedes prohibir Internet, pero hay que controlarlo.

Análisis de dispositivos móviles. Técnicas forenses y seguridad.

La voz de Almería

Formación en seguimiento de perfiles al CNP

Hemos desarrollado una app para analizar la superficie del calabacín

ICARO tuvo su origen en el proyecto REVISE

ícaro, el portal de empleo que usan numerosas universidades españolas nació del proyecto REVISE, del que tuve el honor de ser parte.


Desarrollo de un sistema de realidad aumentada para auxiliar en tareas relacionadas con la memoria espacial. 

Investigadores del área de Psicología e Informática de la Universidad de Almería han desarrollado una aplicación de teléfono móvil que permite medir y evaluar la memoria espacial, la que se ve más afectada en algunos tipos de demencia. Se convierte así en una prueba de cribado que ayuda en el diagnóstico de posibles demencias.

Como Director del Secretariado de Promoción Internacional en el Vicerrectorado de Internacionalización, de la Universidad de Almería, formo parte del grupo de Internacionalización de la CRUE. En la nota de prensa que emitió la CRUE tras las jornadas que se han celebrado (sobre internacionalización y cooperación) se redunda en la importancia de elaborar estrategias fuera de la Unión Europea. 

La UAL firma acuerdos con universidades de Japón, Corea y Taiwán

La UAL firma acuerdos con universidades de Japón, Corea y Taiwán.

Estructura de Computadores.  Procesadores MIPS y su ensamblador.

El objetivo fundamental de este texto es el de proporcionar al lector una base sólida para abordar el estudio de temas relacionados con la arquitectura de computadores y el desarrollo software. Durante todo el libro se pretende revelar la relación existente entre ambas disciplinas (desarrollo software y arquitectura de computadores). 

Se muestra cómo un lenguaje de alto nivel terminará traduciéndose al lenguaje máquina, característico del procesador sobre el que se trabaja. Y también veremos cómo se puede programar con un lenguaje de más bajo nivel como es el lenguaje ensamblador, que tras un proceso de traducción y otro de enlazado se traducirá a cadenas de bits (instrucciones y datos) -lenguaje máquina- que constituyen el ejecutable. 

Cambio16. La tecnología española se moviliza por los colectivos más vulnerables

Empresas, aceleradoras, pequeños inversores y hasta quijotescos profesores universitarios han lanzado en España proyectos emprendedores y tecnológicos que intentan responder a las necesidades de los que sufren, desde mujeres maltratadas hasta invidentes o enfermos de Alzheimer. Han canalizado millones de euros y no les da miedo colaborar con poderosas multinacionales.

p1.pdf
Cambio16.pdf

Facebook y la manipulación de la información (RT)

El medio de comunicación RT (Ruso) se hace eco de las últimas noticias y denuncias sobre los algoritmos de tratamiento de información y sobre la política de censura y manipulación de Facebook.

enlace entrevista

Ha sido una entrevista muy corta, y pensé que se realizaría en medio escrito, pero no, ha salido en video. Para aquellos que no sepan muy bien de qué trata el asunto, les dejo una reflexión: 

El problema, no es lo que hacen con los datos que tú declaras. Es decir, cuando tú publicas algo, se supone que pierdes la autoría sobre ese contenido. Pero ¿qué pasa con la información de ubicación, con los mensajes que envías de manera privada a otros contactos, con los links que sigues etc etc etc? Esto crea meta información que es procesada (no dicen como - y se les reclama que publiquen el tipo de procesamiento que realizan) para formalizar un perfil de cada uno de nosotros. Y todo a partir de nuestra actividad "privada" en la red. ¿La solución pasa por cerrar la cuenta? NO. Los datos quedan ahí. ¿Quien jamás usó facebook, está al margen? Es probable. No obstante, les invito a que lean esto : https://www.theguardian.com/technology/2014/jul/02/facebook-apologises-psychological-experiments-on-users No se trata sólo de que lo que uno (voluntariamente) publica deja de ser propio para pasar a ser de facebook. Se trata de que analizan nuestra actividad y nuestras reacciones, para otros fines. ¿Perversos? puede ser.


Facebook ha protagonizado otra polémica al bloquear la página de uno de los hijos del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por sus publicaciones sobre los palestinos. El profesor de informática José Antonio Bermejo relató a RT que algunos directivos se han marchado de ese gigante informático porque les inquietaba su política a la hora de gestionar los datos de los usuarios.


5c18feaa08f3d9fe288b4567.mp4

#10yearschallenge y sus implicaciones

...Y en opinión de José Antonio Álvarez Bermejo, profesor del departamento de informática de la Universidad de Almería, las posibilidades para las fuerzas de seguridad podrían ser infinitas, ya que lograrían ver el cambio físico de las personas a lo largo de su vida. Cree que lo que preocupa más a la población son los errores que se puedan cometer a la hora de identificar a las personas y que los datos los utilicen compañías de riesgo en el sector bancario o asegurador.


Enlace a la noticia

Huawei, China y Estados Unidos. 


¿Es normal que Estados Unidos imponga veto a HUAWEI? ¿Responde realmente a elementos de Seguridad Nacional? ¿Cómo afectará esto al desarrollo de redes estratégicas 5G? 

La vulnerabilidad que nos afecta a todos.

En la sección "La entrevista", dentro del especial AlmeríaTech, trato de presentar el problema que afecta a la seguridad de los procesadores, desde el punto de vista de los lectores sin perfil técnico.

LaVozdeAlmeria-20180113.pdf

Protección infantil. Uso de tecnologías. Ciberbullying. 


En 2008 la UAL desarrolló un sistema de monitorización de la actividad de los menores de 16 años en Internet. Entonces se nos tildó de poco éticos. Ahora, todo el mundo busca soluciones así, e incluso el Tribunal Supremo se ha pronunciado a favor de estas técnicas. ¿Somos nosotros nuestro peor amenaza? Llevamos, en este asunto, 10 años de retraso. 


Entradilla

Presentación del contenido de la entrevista y contextualización al espectador. En este video se contextualiza el problema y se señala la aportación del sistema.

Telecinco_2008_0624_0837_08_Intro1.mp4

En caso de no acceder al video, sigan este enlace

Telecinco - La mirada crítica. Control parental. 

El motivo de la entrevista fue el desarrollo de una herramienta para Symbian s60 de control parental (en 2008). Tristemente en aquel entonces, y siendo la primera herramienta de control parental que había para smartphones, no se entendió y recibió duras críticas. Hoy en día, sin embargo, este tipo de desarrollos está avalado incluso por la justicia ( ver noticia 27/12/2017 en  ELPAIS ). 


Telecinco_2008_0624_0920_57_Intro2.mp4

En caso de no poder acceder al video, sigan este enlace.

Debate posterior

La aplicación se sometió a un juicio injusto y por personas con un desconocimiento insultante. La entrevista, realizada por Vicente Vallés, en prime time, podéis verla aquí abajo: 

Telecinco_2008_0624_0941_41.mp4

En caso de no poder acceder al video, sigan este enlace.

Deepweb. Cuarto milenio - CUATRO TV

A tenor de los resultados de investigación relacionados con la seguridad informática y las redes, y de los desarrollos relacionados con protocolos propios o habituales de las redes "no convencionales" se me invitó como contertulio en el programa Cuarto Milenio junto con Yago Jesús ( securitybydefault) y con Oscar García de la Cruz (Comandante de la Guardia Civil y Jefe de la Unidad de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil). 

dwCuartoMilenio.mp4

Entrevista en RNE sobre la DEEPWEB

A tenor del desarrollo de un sistema que hacía uso de servidores y de protocolos propios de la "deepweb"  y tras la entrevista en CuartoMilenio (Cuatro TV) se me entrevistó en Radio Nacional de España para ahondar más en esta parte de la Internet desconocida. 

Enlace a la entrevista (audio)

Firma invitada en PC World. 

Opinión sobre el CLR de Windows Vista. Y de la evolución de las máquinas virtuales Java de Microsoft, que posiblemente dieron origen a la estrategia CLR-C# en el sistema operativo.


vista.pdf

Entrevista en Canal Sur 

Con motivo del desarrollo de un método para tratar de medir el efecto del metilfenidato (entre otros) en la actividad de los niños diagnosticados con TDAH, que es argumento principal en una tesis en desarrollo, se nos entrevistó por Canal Sur.

ideal.pdf
tdah (1).avi
¿Niño despistado o déficit de atención e hiperactividad_.pdf

TORBUS - entrevista Canal Sur

Sistema para que las personas con resto visual o personas ciegas puedan usar el sistema de transporte. 


Canal Sur tv Torbus.flv

Ganadores del NordicIoT 2015 (Canal Sur)

Fuimos el único equipo español seleccionado para participar en el desarrollo de técnicas aplicadas al IoT con dispositivos empotrados, en el campus de Sony-Ericsson en Suecia. Nuestra propuesta de desarrollo para el firmware del dispositivo empotrado (cuyas características se revelaron en el momento de la llegada) nos hicieron alzarnos con el premio. 


csur.avi

Desarrollo de una aplicación para la detección precoz de los niños que puedan resultar acosados. La Voz de Almería.


El acoso escolar es un asunto al que hay que dedicar muchos más recursos de los que se dedican actualmente. En este caso, desarrollamos una aplicación que a través de un juego arroja sociogramas con los que obtener más información sobre la convivencia escolar.

Otros medios donde se publicó la noticia: 

20170321-010.pdf

Ideal - Sistema de información para el acceso a playas accesibles.

De acuerdo a la definición que PREDIF aporta en su web : El Turismo Accesible o Turismo para Todos no se limita a la eliminación de barreras físicas, sensoriales o de la comunicación, sino que tiene por finalidad lograr que los entornos, productos y servicios turísticos puedan ser disfrutados en igualdad de condiciones por cualquier persona con o sin discapacidad.

El Turismo Accesible sólo existe cuando la accesibilidad se ha incorporado a toda la cadena de valor del turismo. No se trata únicamente de tener un hotel accesible o una atracción turística accesible, sino que debe tenerse en cuenta la experiencia del viaje en su conjunto: su planificación, la información turística, los transportes públicos o privados, el alojamiento, las actividades turísticas y de ocio, los restaurantes, etc.



La aplicación desarrollada y cedida pretende precisamente eso, dar valor en toda la cadena y experiencia de viaje. Prestando atención al ocio accesible en el destino y a los servicios de atención.

Red social universitaria INLUMINE

InlumineLaVozDestacados.pdf
InlumineIdeal19Nov2009s.pdf
InlumineIdeal7julio2010.pdf
InlumineRectoryVicerrectorLaVoz.pdf
InlumineDiarioAlmeria5mayo2010.pdf

Resumen de prensa no actualizado

Documentos con la recopilación de noticias. Sin clasificar.


prensaActualizada.pdf
5MA_Prensa.pdf

Medalla de oro a la UAL por su vigésimo quinto aniversario.

https://news.ual.es/rectorado/medallas-de-oro-a-la-ual-por-su-vigesimo-quinto-aniversario/

Curso de verano : Nuevos retos en protección de datos, estrategias de seguridad y privacidad en la gestión pública y entidades privadas

DEEPWEB - Servicios. 

Nuevos retos en protección de datos, estrategias de seguridad y privacidad en la gestión pública y entidades privadas