General‎ > ‎

curiosidades, artículos, vídeos...

10 curiosidades

1.-
 Se ha comprobado que el animal con el cerebro mas grande en proporcion a su talla es la hormiga.

2.- Se calcula que las hormigas son el 10% de la masa corporal del mundo animal.

3.- Una hormiga puede sobrevivir por hasta dos semanas bajo el agua.

4.- La hormiga es capaz de levantar 50 veces su propio peso, y 30 veces el volumen de su cuerpo.

5.- La hormiga cae siempre hacia la derecha cuando esta intoxicada.

6.- Aunque las hormigas son conocidas por trabajar en grupo y poner el bien comun delante del individual, una investigacion revela que sus colonias son un semillero para desarrollar comportamientos egoistas y corruptos, lo que las hace similares al ser humano.

7.- Las hormigas existen desde hace casi 100 millones de años y se encuentran en casi todo tipo de medioambiente terrestre.

8.-
 Hasta ahora se han descubierto y nombrado 9 500 especies de hormigas aproximadamente. Los mirmecólogos (científicos que estudian las hormigas) estiman que existen alrededor de 20 000 especies en total.

9.- La colonia de hormigas más grande del mundo se descubrió en 2002. Esta súper colonia tiene millones de hormigas que viven en millones de hormigueros. Tiene una extensión de 3 600 millas, desde Italia hasta el noroeste de España.

10.- Las hormigas no tienen pulmones. Respiran a través de pequeños orificios a los costados denominados espiráculos.



Los pequeños conquistadores mundiales

Científicos descubrieron que una mega colonia de hormigas ha colonizado gran parte del mundo. La enorme extensión de esta población es sólo igualada por la      sociedad humana.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Las hormigas argentinas que viven en gran número en toda Europa, los EE.UU. y Japón pertenecen a la misma colonia interrelacionada y se niegan a luchar entre sí.

La colonia parece ser la más grande de su tipo conocida para cualquier especie de insecto y podría competir con los seres humanos en la escala de su dominio del mundo. Lo que es más, la gente está ayudando sin darse cuenta de mantener la colonia comunicada. Las hormigas argentinas (Linepithema humile) son nativas de América del Sur. Pero las personas han introducido de manera fortuita a las hormigas a todos los continentes excepto en la Antártida.

En Europa, se cree que una gran colonia de hormigas argentinas se extiende por 6.000 km. a lo largo de la costa mediterránea, mientras que otra en los EE.UU. se extiende sobre 900 kilómetros a lo largo de la costa de California. Una tercera gran colonia habita en la costa oeste de Japón.

(foto mía, de las linepithema humile que hay en mi casa... 0-:) 

Mientras que las hormigas suelen ser muy territoriales, aquellas que viven dentro de cada súper-colonia son tolerantes entre sí, incluso si viven a decenas o cientos de kilómetros de distancia. Entre súper-colonias, sin embargo, se pensaba que era muy distinto. Pero ahora parece que miles de millones de hormigas argentinas en todo el mundo pertenecen a una sola maga colonia mundial.

Experimentos revelaron la verdadera magnitud de la ambición global de los insectos. El equipo científico seleccionó hormigas silvestres de las principales colonias alrededor del mundo. A continuación, juntaron las hormigas en una serie de pruebas uno-a-uno para ver cuán agresivos sería el uno con al otro los individuos de las diferentes colonias. Una especie de “duelos” de hormigas argentinas de distintas colonias alrededor del mundo.

Las hormigas de las colonias más pequeñas eran siempre agresivas entre sí. Las de la costa oeste de Japón lucharon contra sus rivales de Kobe (al este del mismo país), mientras que las de la súper colonia mediterránea no se llevaban bien con los de la colonia ibérica ubicada en Catalunya.

Pero cada vez que las hormigas de las principales colonias europeas, de California y las de la colonia más grande de Japón entraron en contacto, actuaron como si se tratara de amigos de toda la vida. En pocas palabras, actuaron como si todos ellos pertenecieran a la misma colonia, a pesar de vivir en diferentes continentes separados por grandes océanos.

La explicación más plausible es que las hormigas de estas tres súper-colonias son de hecho de una misma familia, y están todos relacionados genéticamente, según dicen los investigadores. Cuando entran en contacto, se reconocen entre sí por la composición química de sus cutículas.

Demos todos la bienvenida a las nuevas amas mundiales, las hormigas argentinas!


VÍDEOS:

Aquí teneis videos sobre hormigas interesantes. 

hormiga bebiendo una gota de agua

Una hormiga bebiendo una gota de néctar.

hormigas comiendo un lagarto.

Aquí unas hormigas comiéndose un lagarto en apenas 24 horas. 
Comments