- Cuerpo con dos segmentos aislados (peciolo y
pospeciolo) formados por el segundo y tercer segmentos abdominales entre
el mesosoma y el gastro
- Sutura promesonotal ausente o muy diluida en
vista dorsal, no flexible
- Pospeciolo articulado en la superficie ventral
del primer segmento gastral. Gastro no en forma de corazón y sin capacidad
para doblarse sobre el mesosoma
- Antenas de 11 o 12 segmentos, maza formada por
tres o más artejos sin ella
- Ojos ovales, ubicados lejos de la inserción
mandibular
- Mandíbulas más o menos triangulares dentadas en
el borde masticador
- Sin arista en el margen de la cabeza
- Pospeciolo sin proyección ventral
- Bordes clipeales no elevados. Pronoto redondeado
anterolateralmente en las especies europeas. Aguijón simple.
- Antenas sin maza antenal o con esta formada por
cuatro o cinco segmentos
- Gastro sin canal longitudinal dorsal, borde
anterior del clípeo sin emarginar, mandíbulas robustas y dentadas
- Mandíbulas redondeadas en su parte externa.
Dimórficas. Cabeza rectangular.
- Primer artejo del funículo más o menos
rectangular y aplanado, más largo que el segundo. Espolones simples en las
tibias II y III
- Gula y mandíbulas con numerosas quetas desiguales
y no dispuestos en forma de cesta
- Clípeo dentado en su borde anterior. En vista
frontal, la cabeza puede presentar quetas erectas en la parte superior de
la cabeza, pero está desprovista de ellas en las genas. Escultura más
débil, en particular en la cabeza que puede ser en gran parte lisa
- Primer artejo del funículo como máximo 1,5 veces
mayor que el segundo
- Propodeo redondeado en vista de perfil; las
obreras mayores alcanzan los 11 mm. y tienen la cabeza de un color rojizo,
con el resto del cuerpo negro; las minor presentan el cuerpo completamente
negro
 super major messor barbarus
fuente: http://www.lamarabunta.org/formicidae |
|