Agorafobia tratamiento Barcelona
La agorafobia es el miedo y evitación a estar en lugares o situaciones de los cuales pueda ser difícil de escapar, o en los que pueda no disponerse de ayuda en el caso de tener un ataque de pánico.
Este trastorno supone un temor intenso a los espacios abiertos o públicos en los que pueden presentarse aglomeraciones. Estas personas tienen miedo a vivir una crisis, a desmayarse o a hacer el ridículo y necesitan ayuda psicológica.
Este trastorno, en grado severo, es sumamente incapacitante y dificulta el normal desempeño de las tareas habituales ya sean laborales, familiares o sociales.
Por ejemplo: incapacidad para asistir al trabajo o realizarlo con gran esfuerzo acompañado/a por una persona que dé seguridad.
En las mujeres es frecuente que no puedan ir a realizar las compras diarias sin la compañía de alguien.
En las formas muy severas de Agorafobia suele haber una incapacidad absoluta de salir del hogar e incluso de permanecer en el mismo sin el acompañamiento de seres queridos que le brinden seguridad.
Xavier Conesa Lapena
· Colegiado número 4.977 Psicologo-Sexologo
· Psicólogo Clínico. Universidad de Barcelona 1980
· Miembro Numerario de la Academia de Ciencias Medicas de Catalunya y Baleares
· Miembro Numerario de las Secciones de Sexologia y Salud Mental (ACMCB)
· Psicoterapeuta Humanista. Universidad Pontifia Comillas. Instituto de Ciencias Sanitarias y de la Educación 1.987
· Psicodramatista. Ayuntamiento de Barcelona. Area de educación (Escola Municipal d'Expressió i Psicomotricitat) 1.988
· Eutonia. Técnicas de relajación. Ayuntamiento de Barcelona. Area de educación 1.989
· Terapeuta grupal. Ayuntamiento de Barcelona (Escola Municipal d'Expressió i Psicomotricitat) 1.990
· Sexologia. Terapia de pareja. Institut Català de Psicologia (Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya) 1.994
· Terapeuta Cognitivo-Conductual. ISEP. (Institut Superior d'Estudis Psicològics) 1.995
· Curso de Psicofarmacologia para Psicólogos. Col·legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya 1.999
· Tutor de Practicas de Psicologia. Facultat de Psicologia. Universidad Ramon Llull. Desde 1.997
· Tutor de Practicas de Psicologia. Facultat de Psicologia Universidad de Barcelona. Desde 1.998
· Coordinador del Grup de Treaball de Sexualitat del COPC
Carme Serrat Bretcha
· Licenciada en Psicologia Colegiada número 3.086 Adultos e Infantil (Universidad de Barcelona)
· Diplomatura de Postgrado en Logopedia (Universidad Autonoma de Barcelona)
· Certificación para el tratamiento de la Fundación Catalana del Sindrome de Down.
· Diagnostico y Terapia Infantil (Instituto Medico del Desarrollo Infantil)
· Tutora de practicas Universidad de Barcelona y Universidad Ramon Llull
· Terapeuta Sexual i Familiar
· Coordinadora de l’Institut Suparior d’Estudis Sexològics I.S.E.S.
· Professora d’Integració Social i Atenció Soció Sanitària
¿Cuáles son las causas de la agorafobia?
La agorafobia es un desorden que acompaña lo más a menudo posible otros desórdenes de ansiedad, tales como desorden del pánico o phobias específicos.
Si ocurre con desorden del pánico, el inicio es generalmente durante los años 20, y afectan a las mujeres más a menudo que hombres. La gente con este desorden puede hacer la casa limitada por años, que es probable lastimar relaciones sociales e interpersonales.
Sintomas
can períodos cortos de síntomas de ansiedad intensa que alcanzan su punto máximo al cabo de 10 minutos. Estos síntomas pueden abarcar:
- Molestia o dolor torácico
- Asfixia
- Mareo o desmayo
- Miedo a estar fuera de control
- Miedo a morir
- Miedo a “enloquecer”
- Calores o escalofríos
- Náuseas u otro malestar estomacal
- Entumecimiento u hormigueo
- Corazón acelerado
- Dificultad para respirar
- Sudoración
- Temblor
- Miedo a salir solo/a del hogar o a alejarse del mismo.
- Miedo a cruzar la calle
Como consecuencia de este miedo, la persona evita las situaciones temidas, las soporta con gran ansiedad o malestar y, generalmente, tiene la necesidad urgente de estar acompañada.
Tratamiento
La meta del tratamiento es ayudar a la persona phobic a funcionar con eficacia. El éxito del tratamiento depende generalmente de la severidad del phobia.
La agorafobia es responsiva al tratamiento terapéutico y médico.
La parte más difícil del tratamiento para la agorafobia está manteniendo citas regulares del tratamiento.
La gente que sufre con agorafobia tiene a menudo dificultad el conseguir a la oficina de un psicólogo, y cancela con frecuencia citas debido a sus miedos.
http://www.sexologosbarcelona.galeon.com/
Esto se debe tratar como parte del tratamiento.
- La desensibilización sistemática
Es una técnica usada para tratar phobias. Piden relajar, después imagina la persona las cosas que causan la ansiedad, trabajando del lo más menos posible temeroso al más temeroso. La exposición de la vida real calificada también se ha utilizado con éxito para ayudar a poblar supera sus miedos.
- Educación paciente
Los pacientes necesitan entender su condición y recibir reaseguro que “no van locos” y que su condición puede ser manejada.
Porque pudieron haber recibido una cierta explicación que sus síntomas son causados por una enfermedad médica, necesitan ser educados sobre agorafobia.
- La exposición con la prevención de la respuesta
Es una terapia de comportamiento muy eficaz para la gente con agorafobia.
En este tratamiento, exponen a una situación que cause ansiedad o pánico y después aprende al paciente “montar hacia fuera” la señal de socorro hasta la ansiedad o atacar pasos.
La duración de la exposición aumenta gradualmente con cada sesión. Este tratamiento trabaja lo más mejor posible si el paciente no está tomando los tranquilizantes porque los tranquilizantes pueden prevenir la experiencia de la ansiedad.
- Medicación
Antianxiety y las medicaciones antidepresivas son de uso frecuente ayudar a relevar los síntomas asociados a phobias.
Las medicaciones del antidepresivo (excepto el buproprion, Wellbutrin) se han demostrado
para reducir la ocurrencia de los ataques del pánico.
Algunos estudios han demostrado el paroxetine (Paxil) son eficaces. Benzodiazepines es eficaz en tratar ansiedad como síntomas de los ataques del pánico.
http://www.sexologo.galeon.com
L'agorafòbia Un dels trastorns d'ansietat més freqüents és la por als llocs on no es pot rebre ajuda, per por a patir una crisi de pànic. El pacient limita la seva mobilitat a llocs considerats segurs JOSE PEDRO ESPADA SANCHEZ 1. CONÈIXER L'ANSIETAT i acceptar-la com una resposta normal són els elements necessaris per a aprendre a manejar-la.