martes 26 de mayo
Salón de actos de la
facultad de filología. edificio d
9.00-9.15: Recepción y registro
9.15-9.45: Inauguración
9.45- 10.45: ángela di tullio (UN Comahue/Academia Argentina de Letras).
“Me cuestan leer esos mensajes”. Concordancia anómala con verbos
terciopersonales
10.45-11.45: Salvador Gutiérrez
Ordóñez (ULE/RAE). Ecuacionales y familia
11.45-12.15: Pausa. Café
12.15-13.15: Manuel Pérez
Saldanya (UV). Deixis binaria y ternaria: un camino de ida y
vuelta
13.15-14.15: Nicole Delbecque (KU
Leuven). Algunas aportaciones de la lingüística cognitiva y funcional al estudio
del español
14.15-16.00: Pausa. Comida
16.00-17.00: Brenda Laca (U.
París VIII). Anclaje temporal y modalidad epistémica
17.00-18.00: María Lluïsa
Hernanz (UAB). Sobre la periferia izquierda de la oración en
español
18.00-18.30: Pausa. Café
18.30-19.30: Igor Mel´ čuk (U. Montreal). Un
diccionario integral como respuesta a los desafíos de nuestro tiempo
20.00: Cena bufet
|
miércoles 27 de mayo
Paraninfo de la Facultad de Filología.
Edificio A
10.00-11.00: José
maría brucart (UAB).
Tendiendo
puentes: la influencia de la lingüística formal en la gramática del español
11.00-12.00: Guillermo Rojo (USC/RAE). Cincuenta
años de la lingüística de corpus
12:00-12:30: Pausa.
Café
12.30-12.45: Paloma Alvar Nuño.
Intermezzo.
Música para un
gramático
12.45-13.15: Mª
Jesús Fernández Leborans (UCM). Ignacio Bosque, amigo y maestro
13.30: Clausura
|