Mensaje del Ministro


Mensaje del mes septiembre 2013

publicado a la‎(s)‎ 2 sept 2013, 14:40 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 2 sept 2013, 14:42 ]


 Queridos Amigos:

El tema de este mes es Protección Espiritual. Desde la pre-historia el hombre ha sentido la necesidad de estar protegido. En la antigüedad el hombre era amenazado por los animales salvajes, o por los fenómenos de la naturaleza. Luego  que vino la civilización construyó murallas para defenderse de los ataques de sus enemigos. Hoy día podemos sentirnos indefensos ante la ola de la criminalidad que nos acecha y los vaivenes económicos que minan nuestra seguridad económica.


Ciertamente el ser humano siempre ha solicitado protección a una deidad, o algo más grande que él. En la antigüedad se ofrecían sacrificios y regalos para agradar a la Divinidad a cambio de protección contra todo tipo de amenaza. Y a medida que crecemos en el conocimiento de Dios nos damos cuenta que no hay mayor ni mejor protección que la que nos puede ofrecer Dios a cada uno de nosotros.


El Maestro Jesucristo sabía que Dios es nuestra protección infalible y estaba consciente que esto se lograba desarrollando una conciencia de unidad con Dios. Pero para lograr esto se necesita desarrollar nuestra fe en Dios como nuestro recurso y protección infalible contra todo mal y peligro.


Separa un tiempo de oración y meditación diariamente. Acostúmbrate ir al “Silencio” y entra al “abrigo del Altísimo”  para escuchar la guía y la instrucción de Dios. Entonces, sabrás sin lugar a dudas que Dios es tu protección infalible.


En amor y unidad,


Roberto 


Mensaje del Ministro mayo 2013

publicado a la‎(s)‎ 7 may 2013, 15:38 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 7 may 2013, 15:39 ]

Queridos Amigos:

El tema de este mes es empleo. Uno de los desafíos más grandes que podemos enfrentar es la pérdida de un empleo, especialmente cuando tenemos a una familia que mantener, compromisos económicos y facturas que pagar. La administración de los ingresos del hogar no es tarea fácil y requiere que los cónyuges se pongan de acuerdo en cómo van a utilizar el dinero que llega al hogar.

Aunque el empleo es el medio mediante el cual proveemos para las necesidades inmediatas del hogar, no es menos cierto que Dios es la Fuente de nuestra provisión. Esta es una idea muy bien conocida por los estudiantes de Unity. Las Escrituras están repletas de historias de cómo Jehová proveyó para las necesidades del pueblo hebreo en el camino hacia la Tierra Prometida. 

La idea de que Dios es nuestra Toda-Suficiencia en todas las cosas es una gran verdad, y debemos internalizarla en nuestra conciencia y saber que en tiempos de desempleo Dios es nuestra Toda-Suficiencia en todas las cosas. Permíteme decirte que si estás desempleado debes aquietarte y saber que Dios tiene el empleo perfecto para ti. Tal vez no se ha manifestado todavía pero está en camino conforme a tu fe.

Lo importante es no perder la calma y mantener tu mente ocupada en actividades constructivas manteniendo siempre el enfoque de que eres un canal de Dios que está al servicio de los demás. Mientras esperas dedica momentos de oración y meditación para que Dios te vaya revelando tu verdadero servicio viviente. Pronto verás que ese es el empleo que Dios tiene para ti.


En amoroso servicio,  


Rev. Roberto Sánchez

 











Mensaje del Ministro

publicado a la‎(s)‎ 8 ene 2013, 3:13 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 11 ago 2014, 14:59 ]

Queridos Amigos:

Este mes nuestro tema es la Vida Sencilla.  En estos tiempos donde los avances tecnológicos son la orden del día y  los medios de comunicación se hacen cada vez más sofisticados tenemos que mantenernos actualizados para ser competitivos. La vida se torna cada vez más complicada por los muchos compromisos que tenemos que cumplir y el tiempo se hace cada vez más escaso.

Hay compromisos familiares ineludibles como son las escuela de nuestros hijos y las actividades extracurriculares. Hay compromisos laborales que muchas veces requieren que permanezcamos trabajando largas horas. El tiempo que para compartir directamente con la familia cada día se reduce más. El ritmo de la vida se acelera cada vez más afectando nuestra calidad de vida y comenzamos a desear una vida más sencilla.

Pues dentro de la turbulencia y dinamismo de la vida de hoy es posible vivir la vida sencilla. Y esto se consigue viviendo una vida centrada en Dios y “rindiendo culto a Él en espíritu y en verdad. La vida sencilla es un estado de conciencia. Es paz y satisfacción en el gozo de vivir y amar.” (Prosperidad p.113)

Dedica diariamente un tiempo de oración para aquietarte y reconocer la Presencia de Dios en tu vida y asuntos. Y en el Silencio pídele a Dios que te fortalezca en fe y dirija tus pasos cada día. Verás como cambia el ritmo de tu vida, como el tiempo te rinde más y como vas balanceando tu vida y mejorando tu calidad de vida. Tendrás más tiempo para darle amor a tu familia y compartir con ellos. 

En amor y unidad,

Roberto

Mensaje del Ministro junio 2012

publicado a la‎(s)‎ 23 jun 2012, 5:53 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 23 jun 2012, 5:53 ]

Queridos Amigos:

Este mes estaremos tratando con el tema de la belleza.   Cuando comencé a escribir este mensaje acudí al diccionario buscando una definición de la palabra belleza.  Encontré que ésta significaba armonía y perfección que inspira admiración y deleite.

Personalmente pienso que todos los seres humanos admiran y se conmueven al contemplar algo bello y hermoso. Y dentro de la Creación de Dios la máxima expresión de la belleza está en el ser humano, porque hemos sido creados a imagen y semejanza de Dios.  En Dios encontramos armonía y perfección, y siendo esto así, Dios es toda la belleza que deseamos encontrar.

Es realmente interesante y curioso descubrir que la belleza comienza con armonía y perfección. Pero no menos interesante es que la podemos apreciar tanto con nuestros ojos como con nuestros oídos, pero sobre todo con nuestra mente. Por eso encontramos belleza en Dios, en la música y en el mundo natural.

Vivimos en un Universo creado por Dios y Su Creación refleja la naturaleza de Dios. Dedica unos minutos a observar un amanecer, ¿puedes ver y sentir su belleza? Observa la variedad de colores que ves en el mundo natural; ¡que gran diversidad y cuánta belleza podemos apreciar! 

Dios es armonía y perfección que inspira admiración y deleite. Por eso te digo: “Deléitate asimismo en Jehová y él te concederá las peticiones de tu corazón.” (Salmo 37:4) 

En amoroso servicio, 

Rev. Roberto Sánchez     

 


Mensaje del Ministro mayo 2012

publicado a la‎(s)‎ 23 jun 2012, 5:49 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 23 jun 2012, 5:54 ]

Queridos Amigos:

Este mes estaremos enfocando el tema del cambio. Se dice muchas veces que en la vida lo único permanente es el cambio. Todos sabemos que esto es una realidad dentro del mundo en que vivimos.

Los últimos veintidós años de mi vida he visto como mi hija ha ido cambiando desde que nació hasta ser lo que ahora es. Algunos cambios fueron casi imperceptibles, otros vinieron rápidamente. Pero sobre todo he visto con beneplácito que el cambio en general ha venido a traer avance y desarrollo en su vida.

A veces nos encontramos de momentos inmersos en una serie de cambios en nuestras vidas para los cuales no estábamos preparados. Por ejemplo, una muerte inesperada de un ser querido, o una demanda de divorcio, o tal vez la pérdida de nuestro hogar por causas de la naturaleza. Cualquiera que fuese el caso debemos recordar la Omnipresencia de Dios. Ahí mismo donde te encuentras está Dios y Su plenitud esperando tu reconocimiento y tu aceptación como la Verdad de tu ser.

Ahí mismo donde estás, enfrentando la crisis, existe la gran oportunidad de darle paso al poder de Dios que hay en ti para redirigir tu vida por un sendero más productivo y eficiente. No resistas el cambio, y ve con el fluir de la vida a un mayor desenvolvimiento de tu potencial espiritual. Es hora de ver la vida desde la más alta perspectiva, desde la perspectiva de Dios.

Por eso te digo: ¡Dile sí al cambio!  

En amoroso servicio, 

Rev. Roberto Sánchez 

 

Mensaje del Ministro abril 2012

publicado a la‎(s)‎ 4 abr 2012, 17:43 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 4 abr 2012, 17:46 ]

Queridos Amigos:

Este mes marca el final de la cuaresma celebrando la Semana Mayor. Durante este tiempo te invito a reflexionar sobre la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Pongamos particular atención en como este proceso se debe desarrollar en nuestras vidas de modo tal que vaya abriéndose el camino para la gloria que es la vida eterna.

Tal vez esto último te parezca una utopía, pero el Cristo de Jesús dijo: “–Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto?” (Juan 11:25).

Puede que sí y puede que no. Muchos creen en la muerte, muy pocos creen en la resurrección. Pero una cosa si damos por sentado; Jesús resucitó con todo Su cuerpo. Y El mismo dijo: De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él también las hará; y aún mayores hará, porque yo voy al Padre.” (Juan 14:12) De modo que si realmente creemos en Jesucristo, podemos hacer las obras que el hizo y podemos resucitar como El lo hizo. Pero tenemos que crucificar la creencia en la muerte y comenzar a desarrollar una conciencia de vida eterna.

El primer gran paso en este proceso es perdonarnos a nosotros mismos y a los que nos han ofendido; esto es no tener deuda con nadie. El segundo gran paso es amar incondicionalmente a Dios y a tu prójimo. Y el tercero y último es entregarnos totalmente a la voluntad de Dios.  

En amoroso servicio, 

Rev. Roberto Sánchez     

 

 

  
                   

Mensaje del Ministro marzo 2012

publicado a la‎(s)‎ 4 mar 2012, 20:31 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 4 mar 2012, 20:34 ]

Queridos Amigos:

Durante este mes de marzo comienza la primavera, y  esta estación está asociada a la idea de renovación, y resurgimiento de nueva vida.

Existe un potencial de vida espiritual que yace en las profundidades de nuestro ser. Y ese potencial debe ser avivado y puesto en circulación por medio de la palabra. Habla palabras de vida a tu cuerpo, trátalo con reverencia y consideración, pues tu cuerpo no es tu cuerpo, tu cuerpo es “el templo del Dios viviente, como Dios dijo: «Habitaré y andaré entre ellos; yo seré su Dios…»”(2Co. 6:16). Nunca hables despectivamente de ninguna parte de tu cuerpo. Por el contrario habla palabras de vida y renovación para todo tu ser.

Cuida tu cuerpo y nútrelo con alimentos apropiados y saludables. Mantén una dieta balanceada y permanece consciente cada día de la importancia de cuidar y mantener tu cuerpo en el mejor estado físico que puedas lograr. No te olvides de hacer ejercicios.

Así como debemos ingerir alimentos que nutran nuestro cuerpo, debemos ‘ingerir’ mentalmente pensamientos nutrientes que alimenten nuestra mente trayéndonos paz mental y armonía en todo nuestro ser.

Dale importancia y toma muy en serio tu calidad de vida, y comprende de una vez por todas que ésta se manifiesta en función a tu cercanía con Dios “porque en él vivimos, nos movemos y ‘tenemos nuestro ser’”. (Hechos 17:28) Y siendo esto así el Espíritu del mismo Dios en toda Su plenitud habita dentro de cada uno de nosotros.  

En amoroso servicio, 

Rev. Roberto Sánchez     



                                        



Mensaje del ministro febrero 2012

publicado a la‎(s)‎ 4 feb 2012, 4:25 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 4 feb 2012, 4:29 ]


Queridos Amigos:

Este mes estaremos trabajando con el tema del amor y la amistad. Jesús se refirió a Sus discípulos como Sus amigos; y en este sentido la palabra amigo va más allá de su definición tradicional. A ellos les dijo: "Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando." (Juan 15:14) Pero estas palabras no son solo para Sus discípulos, son también para ti y para mí. Y, ¿qué es a lo que Él nos manda? A "que os améis unos a otros."

Pablo hablándonos de la preeminencia del amor nos dice que entre la esperanza, la fe y el amor, el mayor de ellos es el amor.

El tema central de las enseñanzas de Jesús fue que amáramos a Dios sobre todas las cosas y que nos amáramos los unos a los otros de la misma manera que nos amamos a nosotros mismos.

En nuestra comunidad espiritual se siente la corriente del Amor Divino fluyendo por todas partes y por eso se ha dicho que este es el "Centro del Amor". Pero más importante aún es que tú y yo sigamos siendo un centro radiante de amor divino dondequiera que estemos.

No hay fuerza en el Universo con mayor poder de atracción que la fuerza del Amor Divino. Jesús nos amó y nos sigue amando con amor eterno. Por eso dijo: "Y yo, si fuere levantado de la tierra, a todos atraeré a mí mismo." (Juan 12:32)

Afirma: "Yo soy un centro radiante de amor divino."

En amoroso servicio, 

Rev. Roberto Sánchez



  




Mensaje del Ministro enero 2012

publicado a la‎(s)‎ 30 dic 2011, 19:18 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 30 dic 2011, 19:21 ]

Queridos Amigos:

¡Bendiciones a todos, de paz, salud y prosperidad en este Nuevo año que acaba de comenzar! Al igual que cada nuevo año, cada nuevo día nos ofrece una gran oportunidad de comenzar de nuevo para hacer las cosas que Dios tiene designadas para cada uno de nosotros. Tenemos el privilegio de echar a un lado todo error cometido para encauzar nuevamente nuestra vida conforme a la voluntad de Dios. Y recuerden que la voluntad de Dios es “agradable y perfecta” y es el bien que Dios desea expresar en cada uno de nosotros.

En el curso titulado En el fluir de la vida aprendimos cómo se vive de adentro hacia afuera. El autor nos dice: “la vida es una experiencia que fluye, y en cada persona existe una entrada que puede convertirse en una salida para todo lo que hay en Dios.”

Y realmente es así; a medida que vamos descubriendo el potencial divino que yace en las profundidades de nuestro ser, comprendemos que dentro de nosotros hay una fuente inagotable de todo bien que solo espera ser reconocida y aceptada como la verdad de nuestro ser.

Deseo lanzarte un reto; atrévete a comenzar este año viviendo la vida de adentro hacia afuera. Atrévete a ser más generoso. El salmista dice: “El alma generosa será prosperada: el que sacie a otros, también él será saciado.” (Proverbios 11:25). Busca expandir tu servicio viviente elevándolo a un próximo nivel. Busca expresar más de ese esplendor aprisionado que mora en el centro de tu ser. Libéralo, irrádialo y deja que tu luz alumbre. ‘Permite que Dios sea Dios a través de ti’.

En amoroso servicio, 

Rev. Roberto Sánchez     

 




  



Mensaje del Ministro noviembre 2011

publicado a la‎(s)‎ 4 nov 2011, 13:47 por Centro de Cristianismo Práctico   [ actualizado el 30 dic 2011, 19:19 ]

Queridos Amigos:

El tema de este mes es la Renunciación o eliminaciónEsta facultad espiritual se encuentra en el área abdominal y está representada por el  discípulo Judas Tadeo.

Este poder ha sido divinamente entronizado en nuestro ser para promover la circulación del fluir universal en nuestra conciencia al igual que el de la vida en nuestro cuerpo. Lo hace eliminando todo lo que ya no nos es útil para nuestra salud mental y corporal.

La Renunciación o eliminación nos ayuda a alcanzar y mantener pureza y libertad. Cuando nos abrimos a las ideas de Dios, y las aceptamos como la Verdad de nuestro ser, la conciencia se limpia y lo que ya no es útil se elimina por medio de este poder espiritual. También podemos eliminar y liberar condiciones limitativas del pasado.

Tanto en la mente como en el cuerpo este poder es esencial para seguir creciendo y vivir una vida sana, pura y saludable. El sano ejercicio de esta facultad espiritual nos ayuda a mantener el balance en todas las fases de nuestra vida.

Charles Fillmore, co-fundador de Unity dice que se ha “comprobado que la alabanza y la acción de gracias son laxantes eficientes y que su trabajo de limpieza no solamente libera la mente del egoísmo sino que también limpia el cuerpo de materia decadente.” Entonces alaba y da gracias sin cesar.

En amoroso servicio,  

Rev. Roberto Sánchez  




1-10 of 17