T


bab.la diccionario

El gadget que has añadido no es válido.


   
 T  
  

- Tabla de cortar: Sirven para no cargarte la encimera de la cocina. Las hay de madera y de plástico (son más higiénicas). 


- Take away: Comida para llevar a domicilio. 


- Tamari: Salsa de soja fermentada. 


- Tamarindo: Fruta típica de las zonas tropicales, tiene una cáscara seca que no se come, la parte comestible es la pulpa, la cual tiene un sabor ácido-dulce, tiene una pepita que cuando está madura es de color café.


- Tamizar: Pasar una salsa o un producto por un colador. 


- Tapín: Así se conoce al calabacín en la provincia de Cádiz. 


- Tatin: Apellido de origen francés que da nombre a una deliciosa tarta de manzana caramelizada.


- Tempeh: Este producto fermentado y viscoso, que se asemeja a la corteza florecida de algunos quesos, tiene- a diferencia del tofu, al que suele sustituir-un gusot muy acusado. Muy rico en vitamina B12, siempre debe comerse cocido. Sus mejores compañeros son los marinados, el ajo y, como no, el jengibre. 


- Tempura: Fritura japonesa. Puede ser de pescado o verduras y se sirve con salsa teriyaki. 


- Terrina: Preparación salada hecha con un compuesto de carne, pescado o verduras picadas, aromatizado y cocinado en el horno en un molde tapado. 


- Textura: El grano o la estructura de un producto, la sensación de una sustancia al tacto.


- Tijeras de cocina: Se utilizan para dar cortes delicados como picar perejil, hasta quitar la corteza del bacón, la grasa de la carne, cortar un pollo o arreglar el pescado. Los filos de la tijera pueden ser rectos o dentados o combinados, y los ojos pueden ser derechos o doblados hacia arriba. Las de corte dentado sirven para cortar huesos, y otras tienen una abertura circular en la base del mango para abrir tapas de rosca y destapar botellas. Las tijeras deben de estar siempre bien afiladas. No utilizarlas fuera de la cocina para cortar papel u otras cosas porque desgasta el filo. Se afilan igual que los cuchillos de cocina. 


- Tikka: Es una especie de adobo que lleva yogur, gingerroot, ajo, polvo de Chile, coriandro, sal y aceite. Se vierte sobre el pollo para que cubra y se deja en que lo absorva varias horas, una vez pasado este tiempo el pollo está listo para hacerlo a la parrilla. 


- Timbal: Masa de harina y manteca, por lo general en forma de cubilete, templados en tonos diferentes. 


- Tirabeque: Guisante tierno mollar. Del francés tira, bec (pico de pato), por la forma de comer la vaina. En Aragón se conoce como "mira-cielo". 


- Tofu: Es el requesón de soja. En Oriente se la denomina " carne sin hueso ".Hay dos tipos de tofu: El suave: de consistencia sedosa, es más adecuado para aderezos, salsas, ensaladas y productos libres de lácteos. Firme:es más espeso y se puede marinar para darle algo de sabor, es más indicado para freir, preparar a la parrilla, servir revuelto, con salmuera o ahumado, horneado o al carbón. 


- Tomillo: Planta cuyas hojas se utilizan como condimento de carnes. 


- Tornear: Dar con un cuchillo forma a hortalizas y frutas destinadas a formar guarniciones o adornos. 


- Toro: Es la ijada del atún, la parte más apreciada por su suavidad y untuosidad.


- Tostar: Dorar la superficie de una comida al aplicar calor directo. 


- Totopos: Son tortillas de maíz tostado, ideales para mojar en salsa. Se utiliza mucho en la cocina mejicana. 


- Trabajar: Remover durante cierto tiempo las salsas o masas y pastas con una cuchara para hacerlas lisas o trabadas. 


- Trabar: Ligar, engordar una salsa, añadiendo yema de huevo, harina, nata batida o mantequilla. 


- Trigo: Es el rey de las gramíneas, es el cereal más importante en Europa, Oriente Próximo, América del Norte y Oceanía. Su cultivo se remonta a más de 7.000 años, contiene una gran variedad de nutrientes proteínicos y minerales, aporta calcio, fósforo, vitaminas del grupo B y oligoelementos.
 

- Trinchar: Cortar las aves por su coyunturas y dividirlas en trozos, bien para servirlas así o como preparación para guisarlas. 


- Tripero: En Aragón se llama así a una persona que experimenta mucho placer con la comida. 


- Triturador de hierbas: Util para quién utiliza frecuentemente hierbas aromáticas como la hierbabuena y el perejil. Funcione igual que el rallador cilíndrico de queso y de un molido fino. 


- Tuper: Nombre popular que se da a los recipientes de plástico que usamos para conservar alimentos. La marca original es tupperware, pero se ha reducido a tuper. En español, equivale a nuestra tradicional fiambrera de plástico.

Comments