bab.la diccionario
El gadget que has añadido no es válido.
- Nari: Encurtidos de jengibre de color rosa pálido que se sirven con el sushi o el sashimi para refrecar el paladar entre bocados. - Natto:Con un sabor y un olor muy parecidos a los del queso, se obtiene de las semillas de soja fermentadas. Este condimento milenario y delicado se utiliza para sazonar sopas, arroces, fideos o verduras. - Noisette: Mollita de cordero cortada de las chuletas previamente deshuesadas, enrolladas y atadas. - Nopales: Es el corazón tierno del cactus, se utiliza en la cocina mejicana. - Ñoras: Pimientos secos, redondeados, especialmente utilizados en la región levantina como condimento en la paella y en la salsa romesco. - Okara: Es la pulpa obtenida de la soja y se puede encontrar húmeda o seca. De blanda o fina textura sirve para combatir el eStreñimiento. Sirve para enriquecer sopas, pastas, hamburguesas, panes, cereales, dulces o crepes. - Ollas o pucheros: Sirven para preparar purés, sopas, cocidos y platos de legumbres. La tapa debe ajustar a la perfección. No pueden olvidar el hervidor de leche (uno pequeño y otro mediano) que te serán de gran utilidad cuando quieras preparar salsas o cremas. - Orejón: Melocotón o albaricoque deshuesado y secado al sol. - Oscietre: Huevas de esturión. - Paellera y fuente refractaria: Que sirvan para meter en el horno y luego se puedan llevar a la mesa. - Pakoras: Las Pakoras son unas verduras especiadas muy populares, que se suelen hacer rebozadas. Son un snack perfecto. - Panaché: Término francés que se aplica a diversas hortalizas o verduras previamente cocidas. - Papel de aluminio: Se fabrica en dos grosores :El tipo más grueso está concebido para la congelación. Tiene una resistencia superior y por ésta razón es más difícil perforarlo y protege mejor los alimentos. Es excelente para conservar frescos los alimentos se puede cerrar con seguridad para proteger herméticamente y evitar que los sabores y olores pasen de un alimento a otro. También se utiliza para cubrir asados, se utiliza un poco como si fuera una tapa. Cuando cocine para congelar, revista la cacerola con papel de aluminio y congele el recipiente por completo. - Papel de plástico adherente: Este papel es transparente y auto adherente, resulta un poco difícil de manejar, por lo que debe sacarse de una caja con el borde cortante. Muy útil para cerrar recipientes sin tapa.También es excelente para congelar, pero debe usarse doble porque se perfora fácilmente. - Papel encerado: Tiene una superficie encerada por ambos lados, pero porosa. Es el mejor para envolver alimentos que necesitan transpirar, tales como queso, carne cocida y bocadillos. - Papel para forrar moldes: Este papel vegetal, fino, y un poco transparente es muy resistente. Con el los bizcochos se desmoldan mejor y los moldes duran más. No hace falta engrasarlo. Se compra en papelería o tiendas de dibujo. - Papel y bolsas de asar: Conservan limpio el horno, ya que evitan cualquier salpicadura producido pro el alimento. Resisten temperaturas de hasta 200º C. Para reducir al mínimo el riesgo de que la bolsa reviente durante la cocción, verter harina dentro de ella y hacer unos cortecitos en la parte superior antes de usarlas. - Papillote: Asado de carne o pescado con manteca y aceite y envuelto en un papel. - Paprika: Variedad de pimiento muy extendida en Hungría. Se utiliza seco y pulverizado, como el pimentón. Imprescindible en el goulash y sirve como condimento a pollos y salsas. - Parfait: Helado hecho con crema de vainilla y nata batida. - Parfait de higado de pato: Producto con un 75% de foie-gras más un 25% de hígado magro de ave o grasa de pato. - Pasado: Excesivamente cocido. - Pasapurés: Hace cualquier tipo de purés, como una batidora normal.El chino se coloca dentro del recipiente de la batidora y las aspas baten la fruta y la empujan por los agujeros del chino. - Pasar: Colar, tamizar. - Patata avellana: Patatas sacadas con cucharilla en forma de avellana. - Patatas bastón: Patatas cortadas en forma de tiras de un grosos el doble que el de las cerillas. - Patatas cerilla: Patatas cortadas finas de un espesor de 4 a 5 milímetros en forma de bastoncillos. - Patatas chips: Patatas cortadas en rodajas muy finas de 1 a 2 milímetros de espesor. - Patatas diente de ajo: Patatas torneadas y cortadas en cuartos y recortados los filos quedando con forma de diente de ajo. - Patata española: Patatas cortadas en forma de tiras con un grosor el doble que las de bastón. - Patatas guiso: Patatas peladas, cortadas en trozos donde no se termina el corte sino que se desgaja. - Patatas paja: Son patatas cortadas en tiras muy finas. - Patatas panadera: Patatas cortadas en rodajas gruesas. - Patatas puente nuevo: Patatas cortadas en tiras gruesas, siendo en grosor el doble que la española. - Patatas puré: Patatas peladas y cocidas, aplastadas. - Patatas rejilla: Patatas cortadas por la mandolina (maquina espacial) en rodajas finas en forma de rejilla. - Patatas suflés: Patatas peladas y recortados los lados en forma de paralelepípedos en lochas de 3 milímetros de grosor. Este corte es especial porque al freírse necesitan un movimiento de vaivén para que se inflen como globos. - Patatas vapor: Patatas torneadas del tamaño de un huevo de paloma. - Patorrillo: Plato aragonés que se compone de tripas y manos de cerdo. - Pela papas: Sirve para pelar otras hortalizas de raíz o frutas y también para quitar el corazón a las manzanas. Además sirve para pelar limones y naranjas sólo quitando la parte de fuera, sin lo blanco. Algunos tienen mangos de madera sencillo y otros tienen una cuerda enrollada y se sujetan mejor. Unos tienen hojas recta y fijas y las hojas de otros giran, para zurdos y diestros. - Pelar: Quitar completamente la piel de los alimentos. Se puede hacer con cuchillo o con un pelador. - Pella: Manteca del puerco tal como se quita de él. - Perejil: Planta herbácea cuyas verdes hojas contienen gran cantidad de vitamina C.Junto con la cebolla, el ajo, y la sal forma el trío de nuestros condimentos. - Perfumar: Sinónimo de aromatizar. - Pica-pica: Menú especial especial compuesto por cañaillas, mejillones y gambas saladas. - Picadillo: Carne o cualquier otro ingrediente triturado, que se utiliza para rellenar. - Picadillo: Tomates, pimientos y cebollas muy picados aderezados con aceite, vinagre y sal. - Picadora:Viene con discos para picar fino y grueso. Es útil para picar o moler carne cruda o cocida, cebollas, verduras, frutos secos y pescado. - Picanha: Corte del buey típicamente brasileño. - Picar: Cortar finamente un género. Dar repetidos golpes con el machete, piedra o cuchillo hasta reducir el alimento a un picadillo. - Pinzas: Se usan para dar la vuelta a piezas de carne (salchichas, bacón...) en la sartén. |