F


bab.la diccionario

El gadget que has añadido no es válido.


   
 F 
  

- Fabada: Potaje de judías, típico de la cocina asturiana.


- Fabes: Judías blancas asturianas.


- Fagot: Pasteles hechos con despojos de cerdo, cebolla y pan rallado. 


- Faisán: Pieza de caza de pluma muy apreciada. Originaria de Asia y extendido por todo el mundo es muy apreciado a nivel culinario por su carne  fina, sabrosa y de gran calidad. 
 
- Faisande: Operación que consiste en dejar las piezas de caza varios días colgadas con el fin de ablandarlas y obtener un sabor de mejor calidad a la hora de cocinarlas.


- Falda: Parte de la carne de buey o ternera que está entre la babilla y el costillar.
 
- Farce (Relleno): Compuesto de una o varias materias para rellenar.


- Farcir: Rellenar.
 
- Farsa: Rellenos que se emplea en diversos manjares. Es una mezcla de carne magra picada emulsionada con algún tipo de grasa.


- Fécula: Sustancia pulverulenta, compuesta por granos de almidón, abundante en determinados tubérculos, como la patata, el maíz, etc.


- Fiambre: Comida a base de carne cocida y preparada para que pueda conservarse y comerse fría, como el jamón y los embutidos.


- Filete: Bistec, solomillo lonja de pescado cortada paralelamente a la espina dorsal y con espinas.


- Filetear: Cortar un género en lonchas delgadas y alargadas (filetes).
 
- Filetes: Parte carnosa que tienen los animales debajo de las costillas. Es muy tierna. También se llama filete a la carne que se saca a tiras de las aves, así como de los pescados.


- Filtrar: Pasar un líquido a través de un tamiz, papel especial o estameña.
 
- Filtro: Cuerpo poroso o aparato a través del que se hace pasar un fluido para limpiarlos de las materias que contiene en suspensión, o para separarlo de las materias sólidas o semisólidas con el que esté mezclado.


- Finas hierbas: Ramito atado o hierbas picadas que pueden ser perejil, perifollo, estragón, apio, etc.


- Flambear-Flamear: Significa prender fuego a un licor seco, como el brandy, vertido caliente sobre una comida. Primero calentarlo al fuego suavemente en un cazo o cucharón, encender y verter despacio encima de la comida. El alcohol se evapora y permanece el sabor del licor empleado.


- Flan: Dulce que yemas de huevo o huevos enteros, leche y azúcar cuajados al baño María.Se puede hacer de muy diversos sabores, fresa, vainilla, chocolate, etc.


- Flanera: Molde para hacer flanes, generalmente en forma de cono truncado y un poco más pequeño que un vaso de vino.


- Fletán:Tambien llamado halibut, es un pez parecido al lenguado, algo más carnoso.Vive en las aguas frías del Atlántico.


- Foie-gras entero: Es 100% de higado: lóbulo, varios lóbulos o porción de lóbulo, según la cantidad ofrecida.


- Foie-gras fresco, entero o en filetes: Se utiliza generalmente tarrinas después de desnervado o para hacer a la plancha.


- Fondant: Chocolate preparado para cobertura. Crema pastelera hecha con agua, limón y azúcar glasé, que se utiliza para bañar tartas y pasteles.


- Fondear: Significa sofreír, pero sin que llegue a dorarse, es decir, coger un poco de grasa de animal o vegetal, calentarla y poner en ella algunas elementos para que se frían. Fondear viene de fondo y lo que normalmente fondeamos son los ingredientes que sirven de fondo para algunas cosas.


- Fondo: Caldo de cocción de un alimento, carne o pescado, que se utiliza para mejorar las salsas .El fondo oscuro se hace con carne de buey y ave. El fondo claro es una mezcla de harina y mantequilla, trabajadas a fuego lento hasta que adquieran un tono dorado.


- Fondue: Plato compuesto de queso fundido en vino blanco, en el que se sumergen pequeños trozos de pan.


- Fondue Bourguignonne: Pequeños trozos de carne que sumergimos en aceite hirviendo en el momento de consumirse y se acompaña de salsas picantes.



Comments