Sant Pere, 10-12 (Sant Boi de Llobregat) Barcelona. Año: 1914 - 1919. Villa Rosita o Can Morelló, nombre de la familia, es una casa señorial diseñada por los hermanos Bonaventura y Joaquín Bassegoda, arquitectos formados en el modernismo. La casa data de entre 1914 y 1919. Consta de una planta baja y dos pisos con una gran simetría en las fachadas. La fachada principal con tres portales en la parte baja, presenta balcones con balaustrada en el primer piso, redondos en las bandas y cuadrado en el centro, y en el piso superior ventanas en las bandas y balcón en medio. Una escalinata doble al jardín con hornacina central con un gran jarrón decorativo denota una influencia de las grandes villas italianas, como Villa Farnese. En la zona del jardín se utiliza la cerámica vidriada a modo de mosaico de colores como elemento decorativo. Por el lado del jardín la casa se abre a través de una galería porticada de grandes ventanales con decoración de mosaico en la parte alta y tres vanos con balcón corrido en el piso superior. Remata por esta parte el edificio un antepecho ciego con decoración de guirnalda floral y un florón de piedra encima. Cabe destacar también los forjados de hierro de las puertas con decoraciones florales, elemento que a menudo encontramos en las arquitecturas modernistas. (Fuente: festacatalunya.cat) |