Villa Remei

 
Artur Carbonell, 25 (Sitges) Barcelona.

Año: 1911.

Arquitecto: 
Juli Batllevell i Arús.

La Villa Remei es una obra del municipio de Sitges (Barcelona) incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

Edificio entre medianeras de planta irregular con un pequeño jardín situado en la parte izquierda, desde donde se accede a la vivienda. Consta de planta baja y un piso. En la fachada que da a la carretera hay, en la parte inferior, dos aberturas de arco de medio punto con antepecho convexo y protegidas por una reja. En el primer piso, un balcón ocupa toda la fachada. Tiene barandillas de hierro y tres aberturas rectangulares. Bajo el balcón se extiende una imposta con decoración floral. El edificio se corona con una cornisa sostenida por repisas y una barandilla de obra con aberturas circulares. La cubierta es plana y forma una azotea, de donde sobresalen de una pequeña torrecilla.

Según consta en el Archivo Histórico de Sitges, el 14 de marzo de 1911, Joan Bassa i Careny pidió permiso para edificar una casa en el terreno de su propiedad situado en la carretera de Barcelona - Santa Cruz de Calafell. El Ayuntamiento aprobó el proyecto el 16 de marzo del mismo año y un tiempo más tarde, el 22 de junio, dar el visto bueno el "Cuerpo Nacional de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la provincia de Barcelona ".

El proyecto original que constaba de planta y piso con balcón de dos aberturas, se amplió en llevar a cabo la obra, y pasó a ser de planta y piso con balcón de tres aperturas, sin modificar la decoración.

En la actualidad el edificio ha perdido su función de vivienda y se utiliza como tienda de antigüedades. 
(Fuente: ca.wikipedia-org)



    Mapa de situación


 
 
 
 
 
 
 

Comments