| Camí de la Cova (Manresa) Barcelona.
Año: 1915 - 1918.
Autores: Josep Llimona i Bruguera, Carles Flotats i Galtés, Martí Coronas, Maumejean Hermanos y Joan i Francesc Grau.
La Cueva de San Ignacio es un conjunto arquitectónico del municipio de Manresa (Barcelona) que forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Forman el conjunto una iglesia barroca y un edificio moderno neoclásico. Junto con el Puente Viejo románico y la silueta gótica de la Sede, constituye una de las imágenes clásicas de la entrada a la ciudad de Manresa.
La galería o vestíbulo es un corredor de unión entre la iglesia y la cueva. Encontramos una fastuosa decoración con mármoles, mosaicos, estucos, vidrieras y metales. De estilo postmodernista imperial en las fachadas. En sus paredes hay unos relieves en bronce realizados entre 1915-1918 y en el altar está el retablo de alabastro barroco, realizado por Joan y Francesc Grau.
Entre 1915 y 1918 se llevó a cabo una reforma en el vestíbulo que incluía la decoración actual. Fue realizada por Martí Coronas con un estilo modernista. Los relieves en bronce de los laterales son de Carles Flotats. El muro del fondo, que marca el paso del avantcova a la Cueva, es decorado con ángeles en bronce por Josep Llimona. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|