Junyent visto por Pablo Picasso (1904) (wikiart.org) | Sebastián Junyent Sans (Barcelona, 1.865-1908) fue un pintor e ilustrador modernista que se formó en Llotja bajo la maestría de Antoni Caba y se dio a conocer por sus tapices. Más adelante cultivó la pintura de género y el paisaje. Fue uno de los pintores más cultos de su tiempo, pero nunca acabó de encontrar su estilo, y osciló entre el realismo y el simbolismo. Fue también diseñador de muebles, platería, encuadernaciones, etc. Tenía su taller ubicado en la calle Bonavista, cerca de donde vivía Gaspar Homar i Mezquida con quien mantuvo muchos contactos profesionales. Con Junyent hay colaboraron de forma regular su hermano Oleguer y Josep Pey i Farriol.
Fue amigo y protector del joven Picasso, con quien comparte inquietudes artísticas y del que pintó un retrato al fondo aparece la obra La Vida que en ese momento estaba realizando. En este periodo de relación (1903-1904), Picasso pintó la acuarela El loco que está dedicada "a mi amigo Sebastián Junyent".
Colaboró en la revista Juventud, con una serie de artículos sobre estética, y fue uno de los más decididos defensores de la joven generación postmodernista catalana.
En 1906 fue ingresado en el frenopático de las Cortes, donde terminaría sus días.
En Cataluña se pueden encontrar obras de este artista en el MNAC y también en la Biblioteca Museo Víctor Balaguer, como Figura (1915). (Fuente: ca.wikipedia.org)
| OBRAS DESTACADAS
- Mujer leyendo ✪
- Proyectos de la decoración de la tienda de Gaspar Homar con Josep Pey ✪ |
|
|