| Ramon Salas i Ricomà (Tarragona, 1848 hasta 1926) fue un arquitecto catalán, titulado en 1873 en Barcelona. Ejerció de arquitecto provincial (1890) y diocesano (1894), además de académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
El estilo arquitectónico que enmarca la obra de Salas es una confluencia de modernismo y eclecticismo. Afinando más, podríamos situarlo en la llamada 'arquitectura ruskinianas' caracterizada por la lucha de la materia y la forma.
El perfil arquitectónico de Tarragona se debe, muy directamente, por sus construcciones. Así, en la Rambla Nova encontramos su propia casa, Casa Salas. En la misma calle, encontramos la Casa Tomás Rosell, la Casa Sala, la Casa Castellví y la Casa boxes. La iglesia de San Pere del Serrallo (1878) es una de las otras construcciones más famosas.
Otras obras emblemáticas son la Plaza de toros (1885) y el monumento a Roger de Llúria (1889) de Tarragona. Cabe destacar la ampliación de la sacristía de la sede tarraconense.
Obras suyas destacadas de otros lugares son la fachada de la casa de la ciudad de Valls (proyecto de 1896) o las antiguas escuelas públicas de Xerta (actual casa de la Villa), de 1895 así como las antiguas Escuelas públicas Miquel Granell en Amposta , el actual Museo de las Tierras del Ebro. Entre las obras de restauración de monumentos antiguos hay que hacer referencia a la consolidación de los fundamentos del Pilar de Zaragoza, amenazados por las infiltraciones del Ebro, y varias obras en el monasterio de Poblet.
Por otra parte también tuvo un papel importante en el campo del estudio y publicó la Guía Histórica y Artística del Monasterio de Poblet (1893) -de la que salió una edición abreviada el 1903- y Guía del Real Monasterio de Santes Creus (1894).
En 1887, como arquitecto municipal de Tarragona, fue nombrado director de los Bomberos de Tarragona, y reorganizó y modernizar el servicio de incendios de la ciudad. El verano de 1890, habiendo sido elegido arquitecto de la Diputación Provincial, Ramon Salas deja el cargo de arquitecto municipal y de director del Cuerpo de Bomberos. En el año 1913, coincidiendo con su jubilación es nombrado como jefe honorífico del Cuerpo de Bomberos de Tarragona. (Fuente: ca.wikipedia.org)
| OBRAS DESTACADAS
- Casa Salas Ricomà ✪✪
|
|
|