| Camí a la Santa Cova (Montserrat) Barcelona.
Año: 1896.
Arquitecto: Josep Puig i Cadafalch.
Escultor: Josep Llimona i Bruguera.
Forjador: Manuel Ballarín y Lancuentra.
El quinto misterio de dolor, o la Crucifixión de Jesús es obra del arquitecto Josep Puig i Cadafalch y del escultor Josep Llimona (1896). El Quinto Misterio de Dolor 'es una obra incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Es uno de los pocos misterios que encontramos situado a la izquierda del camino, ubicado en un revol de la recta final que lleva a la santa cueva, destacando por encima del conjunto. Representa la crucifixión y muerte de Cristo. La cruz es bastante cargada de ornamentos, destacando el complejo trabajo hecho de hierro forjado. A un lado de la cruz está Cristo crucificado. En la parte trasera hay apliques decorativos hechos en bronce: coronado el conjunto una cabeza de águila y los brazos, una cabeza de león y un de toro. A los pies de la cruz hay una cabeza de ángel, se trata del tetramorfo, los animales de los evangelistas. El conjunto es rodeado en la parte inferior de una reja de hierro. El quinto misterio doloroso del rosario monumental de Montserrat fue inaugurado el 11 de octubre de 1896. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|