| La segunda mitad del siglo XIX y el primer cuarto del XX están marcados históricamente por la Revolución Industrial. En Mataró, como en otras ciudades catalanas, la industria textil experimentó importantes transformaciones gracias a la incorporación de las novedades en maquinaria, primero a vapor y más tarde eléctrica. Un aumento de la población acentuó todavía más el abismo existente entre las clases sociales burguesas y las trabajadoras. La fisonomía de la ciudad también se fue transformando: las estrechas calles de la antigua Mataró contrastaban con las chimeneas altas y las naves industriales espaciosas, que rompían la línea de las pequeñas cases de cós (construcciones en un solar de unos cinco metros de anchura, propias de las clases populares). Pronto el crecimiento urbano se tuvo que regular con un Plan del Ensanche, redactado por Emili Cabanyes i Rabassa y Melcior de Palau i Simon, que controlaba el crecimiento desmesurado de la ciudad. (Fuente: mataro.cat) OBRAS DESTACADAS - Cals Notaris ✪ - Casa Domingo Díaz Palou ✪ - Matadero ✪
|
|
|