Matadero Municipal de Badalona

 
Arquitecto Fradera / Don Pelai, 1 (Badalona) Barcelona.
 
Año proyecto: 1924.
 
Año fin obras: 1927.
 
 
El antiguo matadero municipal de Badalona es una obra novecentista protegida como bien cultural de interés local del municipio de Badalona (Barcelona).
 
Es un recinto cerrado centrado por las naves de desollado, ya en desuso. Son visibles los raíles elevados para el transporte de las piezas de ganado. Cada nave se dedicaba a un tipo de animal: cerdos, bueyes o corderos, con los respectivos corrales. Otras dependencias son el pabellón de acceso, con los diversos servicios y la vistosa torre de las aguas. Las naves presentan, en el interior, columnas de la fundición Torras, y frisos cerámicos. Las construcciones tienen un aire vagamente novecentista por apliques en tierra cocida, clasicizantes, incorporados a las construcciones industriales.
 
Dentro de la política de obras públicas de alcalde Sabaterl, durante la dictadura de Primo de Rivera, el matadero de Badalona es una de las más importantes. Sustituía el ya desfasado matadero de la calle de la Quintana Alta, en Dalt de la Vila, y en su momento fue una obra de concepción y emplazamiento adecuados, alejado entonces de la zona urbana.

El proyecto data de 1924, obra de Josep Fradera i Botey, arquitecto municipal, a quien va dedicado actualmente la calle donde se encuentra el matadero. Alfonso XIII el inauguró el 22 de octubre de 1927 y un monolito en la entrada lo recuerda. Entró en servicio el 1 de enero del año siguiente.

(Fuente: wikipedia.org)

  
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comments