Mariano Mas i Civil

 
 
Los Mas, saga de paletas, constructores y arquitectos de Gelida (Joan Rosselló i Raventós)

El heredero, Mariano Mas i Civil (1861 -1942), se mantendrá a Ia empresa de la familia, y el segundo hijo varón, Lluís Mas i Civil (1863-1906), se "Plantara" como albañil constructor de casas y sera el primer Mas que, abiertamente, se decidiera a proyectar.

El inicio de la actividad de los hermanos Mariano y Lluís Mas como paletas, coincide con la crisis de la filoxera, que se manifestara en Gelida el año 1886,en los viñedos de la Torre de Lloselles.

El período 1886 a 1900 supuso para los hermanos Mas el descubrimiento de la arquitectura y el aprendizaje de el oficio, y participaron directamente la construcción de muchas casas proyectadas por los maestros de obras locales,  especialmente por Joan Pascual i Batlle.

Igualmente, los significó la iniciación en la construcción de casas para vender o por alquilar, una actividad que los Mas, a partir de este momento han desarrollado siempre, como mecanismo generador de trabajo y de riqueza.

En 1899, Lluís Mas firma como maestro constructor su primer.proyecto, redactado para Manuel Sabater, en la calle del Migdia. A partir de este momento, tanto Mariano Mas como Lluís Mas firmarán proyectos, utilizando generalmente la denominación de maestro práctico, maestro constructor o constructor de obras.

De la obra modernista de Mariano Mas destacan, especialmente, la casa Faustino Gibert (1907), en la calle del Sol; la casa Pere Taulé (1910), en la calle Mossèn Jaume Vía; el conjunto de cinco casas pera Pere Taulé (1910), en la calle de Sant Antoni; y es I'Adela (1912), en la calle de Mossèn Jaume Via. La ornamentación modernista se centra básicamente en los remates, en las orlas que enmarcan las aberturas-y en algún caso el perímetro de la fachada hasta el coronamiento-y en las barandillas abombadas.
(Fuente: raco.cat)


 
                                  OBRAS DESTACADAS

- Ca l'Adela (Casa Figueres)  


- La Caseta d'en Tauler (Cal Boada)  




Comments