Marià Pidelaserra i Brias

 
Marià Pidelaserra (Barcelona 1877-1946) fue un pintor catalán, uno de los máximos representantes del impresionismo en Cataluña.
Era hijo de un pintor aficionado que era amigo íntimo de Simón Gómez. Recibió formación en la Escuela de la Llotja y en la Academia Martínez Altés. Trabajando como aprendiz en un taller de litografía entró en contacto con la Academia Borrell y los integrantes del El Rovell de l'Ou. Durante estos años fue uno de los redactores de la revista manuscrita Il Tiberio, empezó a pintar y expuso por primera vez en la Sala Parés en una exposición colectiva en 1895. Fue a París entre 1899 y 1901, con sus amigos el pintor Pedro Ysern y el escultor Emili Fontbona, que habían formado parte, como él, del grupo de El Rovell de l'Ou. Allí continuó estudiando en la Academia Colarossi y descubrió el Impresionismo.

A su regreso expuso en la Sala Parés de Barcelona las primeras pinturas plenamente impresionistas hechas por un pintor catalán (1902). Después pasó un verano solo retirado a la ermita de Sant Segimon, en el Montseny, (1903) y se aproximó al puntillismo, creando un conjunto de obras que presentó en el Ateneo Barcelonés en 1905, como "Montañas desde el Montseny. Día sereno por la mañana "(MNAC).

A partir de ese momento su obra derivó hacia un estilo personal primitivista y brutal, que nunca conectó con el gran público. Este rechazo provocó que durante unos años estuviera apartado de la pintura, decepcionado de la acogida que había tenido, y se centró en la industria familiar, pero en 1928 volvió a exponer en la Sala Parés y se dedicó desde entonces a un paisajismo insólito ya
hacer unas figuras dotadas de una ingenuidad querida.

El trauma de la guerra civil generó dos series de óleos: Los Vencidos y la Vida de Jesús, exponentes de un expresionismo autóctono, chirriante y original. Es representado en el MNAC de Barcelona, ​​con una cuarentena de óleos. Colaboró ​​con caricaturas de este estilo en el semanario Papitu firmante Pío. Fue muy amigo de Xavier Nogués, creador como él de un estilo propio.
(Fuente: ca.wikipedia.org)

                                   OBRAS DESTACADAS


- Baix Llobregat  





Comments