Manuel Vega i March

 
Manuel Vega i March (Granollers, 1871 - Barcelona, 1931) fue un arquitecto y político catalán.

Era hijo de Jacinto Vega Cornejo, ayudante de la Sección de Obras Públicas de la Diputación de Barcelona. Titulado el 17 de febrero de 1892. Fue autor del Colegio de Huérfanos Pobres de Sant Julià de Vilatorta (1904), la iglesia neogótica de San Juan de Arucas en Gran Canaria (1908), un proyecto de urbanización de Montjuïc para la Exposición Internacional de 1929 (con Montaner) y un proyecto no ejecutado para la plaza de Cataluña de Barcelona (1922).

Fue profesor de la Escuela de Arquitectura de Barcelona, académico de la Real Academia Catalana de Bellas Artes de Sant Jordi (1913) y de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, presidente de la Asociación de Arquitectos de Cataluña ( 1930) y director de la Escuela de Bellas Artes de Barcelona (1920 a 1931). También fue miembro de la Junta de Museos. Fundó y dirigió la revista Arquitectura y Construcción (1.889-1923).

También intervino en política municipal, ya que fue elegido concejal por el Distrito 7 en el ayuntamiento de Barcelona en las elecciones municipales de 1913 en las listas del Partido Radical.
(Fuente: ca.wikipedia.org)


 
                         OBRAS DESTACADAS

- Colegio del Roser (antiguo Colegio de Huérfanos Pobres)  
✪✪


Comments