Lluís Bonet i Garí

 
Lluís Bonet i Garí (el Cros, Argentona, Maresme 1893 - Barcelona 1993) fue un arquitecto catalán, discípulo de Antoni Gaudí i Cornet y padre del compositor Narcís Bonet Armengol, del arquitecto Jordi Bonet Armengol y del rector Lluís Bonet Armengol y tío del ceramista y escultor Jordi Bonet Godó.

Su vocación por la arquitectura surgió gracias a 
Josep Puig i Cadafalch, que en 1898 restauró Can Garí del Cross, la masía donde Lluís Bonet nació y donde el abuelo Pedro Garí había edificado un teatro para representar, entre otras , sus propias obras. Lluís Bonet i Garí obtuvo el título de arquitecto en 1918 y se formó junto a Josep Puig i Cadafalch. En los alrededores de 1918 conoció Antoni Gaudí, que ya era famoso, ya menudo fue a ver cómo trabajaba en el Templo de la Sagrada Familia, para aprender de su arquitectura y de su forma de ser. Como discípulo de Gaudí siguió su estilo en la capilla de San Miguel del Cros, en Argentona (1929). Colaboró en la Obra de la Masía Catalana hasta el estallido de la guerra civil española (1936-1939).

Cuando al inicio de la Guerra Civil grupos exaltados incendiaron la rectoría de la Sagrada Familia, y con ella los modelos en yeso del templo dejados por Gaudí, Lluís Bonet i Garí fue rápidamente a salvar todo lo posible, arriesgando su vida. En 1938 restauró estas maquetas. Después de la guerra se decidió continuar las obras del templo de la Sagrada Familia. Bonet Garí fue uno de los arquitectos (junto con Domènec Sugrañes i Gras, Isidre Puig i Boada, Francisco de P. Cardoner i Blanch y Francisco Quintana Vidal) que continuaron las obras. Después de Domènec Sugrañes, que murió desesperado creyendo que no quedaba rastro de los planes de Gaudí, la obra fue dirigida por su ayudante Francisco Quintana, y después Puig Boada, hasta que Lluís Bonet i Garí fue nombrado arquitecto director de la Sagrada Familia, tarea que ejerció entre 1971 y 1980.

Fue uno de los representantes del monumentalismo, como se ve en el diseño del Instituto Nacional de Previsión y Banco Vitalicio, en el Paseo de Gracia con Gran Vía, en Barcelona (1949). Lluís Maria Pascual y Roca fue uno de sus discípulos.

Fue protector de la cultura catalana después de la guerra, y del 1941 al 1959 mantuvo en su casa las sesiones del Instituto de Estudios Catalanes y de sus filiales, de los Amigos de la Poesía y otros. En 1982 recibió la Cruz de Sant Jordi. Su esposa fue Merced Armengol i Tubau.
(Fuente: ca.wikipedia.org)


 
                             OBRAS DESTACADAS

- Capilla de Sant Miquel del Cros

- Masoveria de Can Garí  






Comments