| Garbí, 2 - 6 Barcelona.
Año: hacia 1917.
Ingenieros: Felip Steva i Planas y Joan Sitjes.
Construida en 1917 por encargo de la Compañía de Aguas de Barcelona para mejorar las condiciones higiénicas del suministro, la Casa del Agua de Trinitat Nova, en Nou Barris, es un nuevo atractivo cultural que amplía la oferta de espacios emblemáticos de la ciudad.
La Casa del Agua es un equipamiento donde se pueden celebrar eventos de ciudad abierto a todos, con un alto valor patrimonial y una ubicación privilegiada, entre la llanura de Barcelona y la sierra de Collserola.
La relevancia de la Casa del Agua, un centro de referencia medioambiental y eje de nueva centralidad en materia de promoción económica, radica en su claridad arquitectónica y en su tipología constructiva. Se trata, de hecho, de uno de los primeros edificios construidos con hormigón armado en Barcelona. El conjunto modernista, obra de los ingenieros Felip Steva i Planas y Joan Sitjes, se encuentra incluido en el catálogo de patrimonio de la ciudad.
Originariamente, el complejo -que quedó cerrado el 1989- estaba formado por una estación elevadora, situada en el barrio de Trinitat Vella; unos pabellones de cloración y un depósito situados en Trinitat Nova, y un túnel subterráneo que conectaba ambas instalaciones y se prolongaba en dirección Collserola. (Fuente: bcnsostenible.cat)
Mapa de situación
| |
|
|