Josep Maria Jujol i Gibert (Tarragona, 16/09/1879 - Barcelona, 01/05/1949) fue un arquitecto modernista español.
Estrecho colaborador de Antoni Gaudí, fue creador de una obra arquitectónica con un marcado carácter personal. Son características de su producción una gran sensibilidad por las formas de la naturaleza, el interés por el detalle artesanal y la reutilización creativa de materiales viejos o de desecho, que lleva a su máxima expresión con una técnica a la que se le ha denominado trencadís. Su obra expresa su afecto por el paisaje rural del Campo de Tarragona y su profunda religiosidad.
Nació en 1879 en Tarragona. Colaboró con los arquitectos Antoni Maria Gallissà (1901-1902), Josep Font i Gumà (1902-1904) y Antoni Gaudí (1906-1926). El año 1906 obtiene el título de arquitecto. En 1909 es nombrado profesor auxiliar interino en la Escuela de Arquitectura de Barcelona, y profesor numerario en 1913. En 1924 es profesor de la Escuela del Trabajo. En 1926 es nombrado, por concurso, arquitecto municipal de San Juan Despí. En 1927se casa con Teresa Gibert, y se instala en Barcelona. Murió en Barcelona el 1 de mayo de 1949. Hombre muy religioso.
Principales obras:
- Casa Batlló (colaboración con Gaudí). Barcelona, 1906.
- Casa Milà (la Pedrera) (colaboración con Gaudí). Barcelona, 1908.
- Teatro del Patronato Obrero (Teatro Metropol). Tarragona, 1908.
- Torre Sansalvador. Barcelona, 1909-1915.
- Comercio y talleres Casa Mañach. Barcelona, 1911.
- Parque Güell (colaboración con Gaudí). Barcelona, 1911-1913.
- Torre de la Creu. Sant Joan Despí (Baix Llobregat), 1913- 1916.
- Casa Ximenis. Tarragona, 1914.
- Reforma Casa Bofarull. (Els Pallaresos) (Tarragonés). 1914-1931.
- Reforma Can Negre. Sant Joan Despí (Baix Llobregat), 1915-1926.
- Iglesia de Vistabella. La Secuita (Tarragonés). 1918-1924.
- Torre Serra-Xaus. Sant Joan Despí (Baix Llobregat), 1921-1927.
- Casa Planells. Barcelona, 1922.
- Santuario de Montserrat (obra inacabada, "interpretada" póstumamente). Montferri (Alt Camp) 1926-1935.
- Torre Jujol. Sant Joan Despí (Baix Llobregat), 1932.
- Can Camprubí (Torre de les Roses). Cornellà de Llobregat (Baix Llobregat), 1928.
- Fuente de la Plaza de España. Barcelona. 1929.
(Fuente: Wikipedia.org)
|