Josep Domènech i Estapà

 
Josep Domènech i Estapà (Tarragona, 1858 - Cabrera de Mar, 1917) fue un arquitecto español. 
Obtuvo el título en 1881, siendo catedrático de Geodesia (1888) y de geometría descriptiva (1895) en la Universidad de Barcelona, y miembro de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona (1883), que posteriormente presidió (1914).
Autor, en Barcelona, de las reformas en la iglesia de Sant Andreu de Palomar (1881), con Pere Falqués i Urpí, Teatro Poliorama (1883), Academia de Ciencias (1893), Palacio de Justicia (1887-1908), con Enric Sagnier i Villavecchia, Palau Montaner, actual Delegación del Gobierno en Barcelona (1889-1896, con Lluis Domènech i Montaner), Facultad de Medicina (1904), Prisión Modelo (1904, con Salvador Vinyals), el asilo para ciegos Amparo de Santa Lucía, posteriormente Museo de la Ciencia de Barcelona y actual CosmoCaixa(1904-1909), Observatorio Fabra (1906), Catalana de Gas (1908), iglesia de Nuestra Señora del Carmen y convento de Carmelitas (1910-1921, terminado por su hijo Josep Domènech i Mansana), Estación de la Magoria (1912), etc. Dirigió asimismo las obras del Hospital Clínico (1895-1906), sobre un proyecto de Ignasi C. Bartrolí (1881).
Con elementos modificados de los estilos clásicos creó un estilo propio, alejado tanto del eclecticismo  como del modernismo de su tiempo, pero bien aceptado por los medios oficiales. Autor de diversas publicaciones, como Tratado de geometría descriptiva o El modernismo arquitectónico (1911).
 
(Fuente: Wikipedia).
 

 OBRAS DESTACADAS

- Casa Antònia Costa     
 
 
 
 
 






 
- Catalana de Gas     
 
 
 
 
  
- Observatori Fabra     
 

Palacio de Justicia  ✪✪

Palacio Ramon de Montaner    ✪✪

 

- Villa Adauta 
Comments