| JOSEP RIBAS. Ebanista. Exposición de muebles. Rambla Catalunya 17 (después Plaza Cataluña 7). (1890's-1918)
Hacia el último cuarto del siglo XIX el oficio de ebanista comenzó a tener un valor creciente entre la alta sociedad barcelonesa. La emergente burguesía local paraba cada vez más atención al embellecimiento de sus hogares, por lo que disponer de una buena casa con materiales nobles lucía y daba un prestigio social indiscutible. Josep Ribas y Fort fue uno de los precursores de la fabricación de muebles de lujo en Barcelona. Como tantos otros de su oficio se inició en la parte baja de la ciudad vieja donde calles como Baños Nuevos, Pasaje del Crédito, Ciudad o Escudellers acumulaban muchos talleres y tiendas de carpinteros. Ribas había nacido en Castellvell y comenzó a trabajar de ebanista en 1850. Diez años después se asoció con Jaume Pons y Torrent y ambos formaron la empresa Pons y Ribas emplazada en la calle Ciudad número 7. Los muebles que fabricaban lograron un gran éxito en la decoración de varios pabellones de la Exposición Universal de 1888. En septiembre de 1892 disolvieron la antigua sociedad y Ribas creó una nueva empresa José Ribas e Hijos. El ebanista moriría en 1909 pasando el negocio a sus hijos con el nombre de Viuda de Jose Ribas. Coincidiendo con el nuevo siglo los Ribas abrieron su tienda de exposición en el número 17 de la Rambla Cataluña, entonces todavía integrada en sus primeros metros en ese tramo que después absorbió la Plaza Cataluña. (Fuente: barcelofilia.blogspot.com)
| OBRAS DESTACADAS
- Escaño de Sant Jordi ✪
|
|
|