Joaquim Bassegoda i Amigó (1854-1938), sucesor de Leandre Serrallach i Mas en la cátedra de construcción, director entre 1920 y 1928, y arquitecto francamente modernista.
Joaquim y Bonaventura Bassegoda i Amigó, con títulos del 1879 y 1886, respectivamente, formaban parte de una familia de maestros de obras y constructores. Trabajaron con su tio, Pere Bassegoda i Mateu (1815-1908), que era titular maestro de obras desde 1853 y, en principio, su producción de casas en el Eixample se queda dentro de la línea discreta decorativa que caracteriza la forma de hacer de aquellos profesionales, poco dados a florituras estilísticas, pero de perfecta ejecución.
A finales de siglo, y coincidiendo con el nacimiento del Modernismo, levantaron una serie de edificios, marcadamente dentro del estilo.
Vale la pena señalar el Banc Hispano-Colonial en la Via Layetana (1911), el Col-legi Condal (1909), que mereció el premio anual del Ayuntamiento, la casa Berenguer en calle Diputación, 264 (1907), la de Rocamora en Pº de Gràcia-Caspe (1917), la capilla del cementerio del Masnou y diversas casas particulares.
(Fuente: Modernisme a Catalunya - Arquitectura: Joan Bassegoda i Nonell)
|