| Oliver de Bezzi, Joan (Mataró, 1880 - Girona, 1970).
Hijo de músicos que vivían en Barcelona, su nacimiento en Mataró fue casual, ya que llegó durante una actuación de sus padres. A los 17 años entró a trabajar en el taller del escultor Bechini y al mismo tiempo estudiaba en la Escuela Llotja. En 1909 se trasladó con su familia a una casa de Quart propiedad de su madre, para realizar un encargo de un panteón -el de los Estilvaca. Decidió quedarse en Girona y independizarse de Bechini. El ayudó a tomar esta decisión el encargo del monumento del León -probablemente hecho también en el origen en el taller de Bechini- y el de la parte escultórica de Can Norat, de Roca i Pinet, en la rambla de Girona, que le aseguraron el trabajo los cuatro o cinco primeros años. Después no le faltaron encargos oficiales y particulares (retratos, panteones, etc.), y de imágenes religiosas (Virgen de la Misericordia para el hospital de Sant Feliu, un apóstol para la iglesia de Castellón de Empúries, altares, etc.). Primero tuvo el taller en la calle del Carmen, junto al Centro Republicano, y luego en la calle Vista Alegre, junto al campo de fútbol. Fue ayudado siempre por sus hijos José y Jordi Oliver Vivero. (Fuente: Extraído de Jaume Fabre, Guía de esculturas en la calle (itinerarios a pie y en coche). Girona: Ayuntamiento, 1991.)
| OBRAS DESTACADAS
- Monument del Lleó ✪
|
|
|