|
Jeroni F. Granell i Manresa, Descendiente de una importante dinastía de arquitectos y maestros de obras, Jeroni Granell (1867-1931) es uno de los autores que más ha contribuido a que Barcelona, y el Eixample en particular, sea la capital mundial del modernismo. Visitar algunos de sus edificios es realizar un recorrido por la Barcelona modernista más auténtica y bella: el número 121 de la calle Balmes, el 582 de la Gran Vía, el 122 de la calle Girona, el 45 de la calle Casp, los números 35, 61, 262 y 264 de la calle Major de Gràcia, el 84 de la calle Roger de Llúria, el 293 de la calle Rosselló, el 127 de la calle Bailèn o el 260 de la calle Còrsega , son ejemplos de la perfecta simbiosis que se produjo entre los arquitectos empeñados en crear belleza y la burguesía dispuesta a sufragar los gastos para disfrutar de ella. El lenguaje de Granell prima la depuración, la simplificación y la elegancia. Trabaja también con mosaico y es un maestro vitralero (Rigalt, Granell i Cia) . Así, Granell es el autor de los vitrales más célebres y seguramente más bellos de todo el Modernismo: los cenitales del Palau de la Música Catalana. (Fuente: www maspassamaner.com)
|
OBRAS DESTACADAS
|
|