| Sant Antoni Abad, 10-12 Barcelona. Año proyecto: 1910. Año fin obras: 1913. La iglesia del Carmen de Barcelona, es un edificio religioso modernista de grandes dimensiones proyectado por Josep María Pericas en 1910, ubicado en la calle San Antonio Abad, 10-12, del barrio de El Raval. El nombre se le puso en recuerdo del próximo convento del Carmen también ha desaparecido. El nuevo edificio, construido entre 1911 y 1913, sustituyó la antigua iglesia del monasterio de San Matías de las monjas jerónimas (siglo XV), dañada durante la Semana Trágica y derribada en 1909, que era parroquia desde 1835. El edificio se puede inscribir todavía en la corriente modernista inspirado en el gótico centroeuropeo, aunque se han mencionado también influencias gaudinianas, secesionistas o expresionistas. La estructura, por su complejidad con varios cuerpos, se fue terminando en diferentes fases. Primero la nave de la iglesia (1911 - 1912), después el campanario (1923a - 1924a) y posteriormente el resto de edificios, entre ellos la escuela. En 1935 se amplió y se construyó el centro parroquial, que incluía un teatro a la italiana. Este teatro es el actual Teatro del Raval. Destaca el conjunto muy bien acabado con la unidad que le da el ladrillo de obra vista. En este aspecto huye de lo que en él es habitual. (Fuente: Wikipedia.org) Mapa de situación |
|
|