| Gaspar Miró i Lleó (Vilanova i la Geltrú, 2 de marzo de 1859 - Barcelona, 29 de septiembre de 1930) fue un pintor catalán.
Cursó su primera enseñanza en la escuela del maestro Francesc Bonet Espada. Trabajó durante su juventud en la litografía Hurtado y asistió a la academia vilanovina de pintura y dibujo de Joan Ferrer Miró. Años más tarde, se trasladó a Barcelona donde estudió en la Llotja y fue discípulo de Ramon Amadoperò también tuvo como profesores a Claudio Lorenzale, Lluis Rigalt y Antoni Caba. Residió en París (1884 - 1886) y allí frecuentar en varias academias libres y volvió convertido en pintor de naturalezas muertas.
En 1886 se instaló de nuevo en Vilanova y fue profesor de la Escuela de Artes y Oficios de la ciudad, creada ese mismo año, donde trabajó durante 10 años pero acabará dimitiendo como consecuencia de un cambio en el organización de los estudios y para dedicarse plenamente a la pintura donde, desligado de los compromisos profesionales pudo, en 1899, presentó una selección de obras en la Sala Parés de Barcelona. Una vez terminada la exposición marchó, en febrero de 1901, con la familia (su mujer y tres hijos) en París. En su taller, cerca del parque de Luxemburgo, realizó vistas urbanas, del mismo parque y pintura al aire libre, obras que tuvieron un gran éxito entre los marchantes. Un año y medio más tarde tuvo que volver a Cataluña por motivos de salud pero a pesar fijó su residencia en Barcelona siguió trabajando como pintor. Esta producción la dividía en dos y puna parte considerable del enviaba a sus marchantes de París y otra parte la destinaba en la Sala Parés, donde volvió a exponer en noviembre de 1903. Una vez recuperó la salud volvió hacia París con el anhelo de posicionarse en el mundo del arte. En 1904 expuso con éxito de ventas por primera vez en el Hotel Drouot y lo hizo así entre ese año y 1914. Fue un pintor popular el que la prensa calificó de "peintre de la rue" y el ayuntamiento de París le concedió el título honorífico de "peintre de la ville de Paris" donde el prefecto le entregó una credencial que lo autorizaba a plantar el caballete en cualquier lugar de la ciudad, incluso en los balcones de los edificios oficiales.
También pintó, esporádicamente, en Venecia (1909 y 1911) y Bruselas (1913) (por ejemplo en este caso fue llamado para plasmar los mejores lugares de la ciudad). En 1914, huyendo de la I Guerra Mundial se instaló en Lyon donde continuó la producción artística hasta que en 1927 volvió a Cataluña a pesar de que la mayoría de las obras las remitía a París.
Tal como cita Francisco X. Puig del crítico Sebastià Gasch "Gaspar Miró es uno de los pintores catalanes que consiguió triunfar en París y que es casi desconocido en su tierra".
En 1959 el Fomento Vilanoví dedicó una exposición antológica en su obra y actualmente la Biblioteca Museo Víctor Balaguer dispone de algunas obras del autor. (Fuente: ca.wikipedia.org)
| OBRAS DESTACADAS
- Boulevard Saint-Martin, París ✪
|
|
|