Gaietà Cornet i Palau


Gaietà Cornet i Palau (Barcelona, 1878-31 de marzo de 1945) fue un ingeniero, dibujante y caricaturista catalán.

Formado artísticamente en la academia Borrell, siguió los estudios de ingeniero industrial, que ejerció a la compañía La Maquinista Terrestre y Marítima, fundada por su padre (también ingeniero y popular redactor del Diario de Barcelona) y dirigida por sus tíos.

Se inició como pintor, formando parte del grupo "El Rovell de l'Ou", y haciendo dibujos de forma amateur, hasta que en 1898 pudo publicar los primeros dibujos del Esquella de la Torratxa, de la que se convirtió en un dibujante habitual, así como de La Campana de Gracia, publicaciones que acabó abandonando por "incompatibilidad ideológica". Desde entonces, siguió dibujando (aleluyas, cromos, postales, o la revista manuscrita Il Tiberio) hasta que se incorporó a La Voz de Cataluña (1900). Participó en la creación de la revista satírica ¡Cu-Cut! (1902-1912), de la que sería director artístico y creador del muñeco que representaba la publicación. En la redacción del 'Cu-Cut! se reunió lo mejor de la nueva generación de dibujantes catalanes: Feliu Elias-Apa, Joan Junceda, Joan Llaverias, Smith, Opisso ...

En 1904 nació su primer hijo, entró a formar parte del equipo de dibujantes de Garbancito, y fundó los Grandes Talleres de Gravat Bagunyà i Cornet. Obtuvo la cátedra de dibujo de la Escuela de Ingenieros Industriales - de la que sería catedrático numerario y director auxiliar- tiempo hizo de profesor de dibujo industrial en la Escuela de Formación Profesional de la Diputación de Barcelona. Coincidiendo con la desaparición del ¡Cu-Cut !, inició su colaboración en El Correo Catalán, de donde sería nombrado también director artístico. Dirigió y dibujó las publicaciones para niños Virolet (1922-31), y L'Esquitx (1931-37) y la revista de humor Mundial Humor (1912-13), al tiempo que participó con sus dibujos, chistes e historietas en otras publicaciones humorísticas (Estevet, El Seyor Canons, El Lliri blanc, DIC, El Señor Daixonses, El Considerado ...), de información general (Altavoz, La Senyera, Garba ...) e infantiles (Chiquitín, ¡ JaJa !, Kikirikí, Pelele, Niños ...). Destacó también como cartelista y ex-Libristes, e ilustró varios libros infantiles, especialmente volúmenes de la Biblioteca Patufet. Fue fundador de la Unión de fotograbadores, presidente de la Asociación de Ingenieros Industriales de Barcelona, ​​vocal del Consejo Superior de Industria, académico numerario de la Real Academia de Ciencias y Artes, e integrante de las asociaciones de Humoristas que celebraron los salones de Barcelona y Reus. Después de la guerra, fue desterrado y apartado del servicio docente en la Escuela de Ingenieros Industriales, aunque siguió dibujando y participando en exposiciones hasta su muerte, el 31 de marzo de 1945. Fue enterrado en el Cementerio de Montjuïc.
(Fuente: ca.wikipedia.org)


 
                                   OBRAS DESTACADAS

- ¡Cu-Cut! Semanario de juerga con muñecos  



Comments