Fèlix Mestres i Borrell (Barcelona 30 de enero de 1872- ibídem, 15 de febrero de 1933) fue un pintor catalán, nacido en una familia culta y acomodada, fue alumno de la Academia de Bellas Artes de Barcelona, y amplió estudios, becado, en Madrid y París.
Su carrera se desarrolló preferentemente en Barcelona, menos durante el periodo 1899-1901, cuando fue profesor de la Escuela de Bellas Artes de Palma de Mallorca. A partir de 1901 ejerció el profesorado en la escuela de Llotja de Barcelona.
A pesar de pertenecer a la generación postmodernista, su pintura es hija del realismo tradicional, muy perfecta técnicamente y tocada de un aristocratismo elegante muy característico, que hace pensar en el "retratismo" británico.
De su obra destacan interiores, escenas de género y especialmente retratos, como el del Doctor Bartomeu Robert (1906, Academia de Ciencias y Artes de Barcelona), el de Enric Prat de la Riba (c. 1918, Colegio de abogados de Barcelona), o un magnífico Autorretrato de 1916 (Museo de Terrassa). Aunque no era un paisajista, hay algunos paisajes sus también muy notables (Iglesia-Colegiata de Santa María de Vilabertran, c. 1911. col. Particular).
Como pintor mural quedan de él los paneles al óleo de la Sala de Sesiones del Colegio de Notarios de Barcelona (1916-21) y los de la Real Academia de Ciencias y Artes también de Barcelona. El conjunto más significativo de su obra se conserva en el Museo de Terrassa, pero también poseen obra suya el Museo del Prado de Madrid, el MNAC, la Fundación Rocamora, la Real Academia Catalana de Bellas Artes de San Jorge -de la que se convirtió en miembro numerario el 1911-, el Museo del Empordà de Figueres, el Museo de Montserrat, la Galería de Catalanes Ilustres, el diario "La Vanguardia", el Palau Moja de Barcelona, o varias colecciones privadas.
Fue miembro temprano del Círculo Artístico de Sant Lluc de Barcelona.
(Fuente: ca.wikipedia.org)
OBRAS DESTACADAS
|