Fábrica Chartreuse

 
Smith, 51 - 57 Tarragona.

Año: 1903 y 1907.

Arquitecto: 
Pau Monguió i Segura (1903) y Josep Maria Pujol i de Barberà (1907)

La Fábrica Chartreuse es una obra modernista de Tarragona protegida como Bien Cultural de Interés Local.

Construcción subvencionada por el Ayuntamiento, igual al solar, para paliar el paro y dar nuevos puestos de trabajo. Tiene cartuja y destilería para la fabricación del licor Chartreuse. Es un edificio de 6.000 m2 con elementos formales propios del modernismo, pero muy sencillos. Ventanas enmarcadas se repiten en toda la obra, rematada con una cornisa y torre característica para todos los tarraconenses.

En 1882 la antigua fábrica de hilados La Fabril fue adquirida por la sociedad anónima Unión Agrícola, con capital de la orden de los padres Cartoixants para fabricar su licor.

El edificio fue construido a mediados del siglo XIX. Parte del edificio, se incendió en 1893, y afectó especialmente la cubierta. El arquitecto Pau Monguió i Segura, diseñó la nueva armadura de madera y amplió la construcción.

En 1907, se llevó a cabo una nueva ampliación por Josep Maria Pujol de Barberà donde utilizó un lenguaje historicista de resonancias mudéjares.

El conjunto fue adquirido por el Ayuntamiento en 1981, pero en la actualidad es propiedad de la Generalidad de Cataluña. Actualmente, se ha restaurado y habilitado para ubicar la Escuela Oficial de Idiomas.
(Fuente: ca.wikipedia.org)

    Mapa de situación


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comments