| Plaça de l'Estació (Vic) Barcelona.
Año: 1910.
Arquitecto: Demetrio Ribes Marco.
Antiguamente, y hasta el año 2000, las vías de la estación de Vic se encontraban al mismo nivel de la calle. Hasta entonces, la disposición de las mismas era de cuatro vías con andén a razón de tres pasantes, cuyos andenes se encontraban parcialmente cubiertos con marquesina. De estas tres vías, una desviada ocupaba el andén principal, mientras que el andén segundo era ocupado por la vía principal y otra desviada, encontrándose esta última a la izquierda del todo mirando en sentido La Tor de Querol-Enveig. A la derecha de la estación y mirando en el mismo sentido, se situaba una cuarta vía ocupando la parte descubierta del andén principal, y junto a ella, otra vía sin andén y con un almacén con muelle que por entonces ya hacía años que se encontraba sin uso. Ambas vías entraban a la estación de Vic por el lado Barcelona, y llegaban hasta unas toperas situadas al mismo lado del antiguo edificio.
El antiguo edificio de la estación, y que por entonces era el único, pertenece a la época en la que la línea de Puigcerdá era explotada por la compañía Norte. Aún a día de hoy, en su fachada exterior se conservan inscripciones referentes a esta época. Disponía de un vestíbulo más simple que el actual, un pequeño quiosco, y una cantina a la que solo se podía acceder desde la calle, o desde el andén principal. En su exterior, por la zona del viejo almacén se situaba el aparcamiento para turismos. (Fuente: ferrocarriles.wikia.com)
Mapa de situación
| |
|
|