| Nápoles, 42 - Vilanova, 1 Barcelona. Año: 1910 - 1915. La Estación del Norte (oficialmente Barcelona Nord), y antes denominada Estación de Zaragoza y Barcelona-Vilanova, es una de las tres estaciones de autobús de Barcelona siendo la más importante de Cataluña en cuanto a viajeros y conexiones nacionales e internacionales. Anteriormente fue una estación ferroviaria de Barcelona. Actualmente forma un intercambiador multimodal con la Estación de Arco de Triunfo donde enlaza con el Metro de Barcelona(L1), con tres líneas de cercanías (R1, R3 y R4) y una línea de regionales (R12). Entre sus instalaciones se encuentra el Polideportivo Estación del Norte que en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 albergó las competiciones de tenis de mesa. La historia de la Estación del Norte empezó en 1852, cuando la Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Barcelona obtuvo la concesión para la construcción de una línea entre Barcelona y Zaragoza. Se decidió emplazar la estación terminal de Barcelona en Els horts de Sant Pere, unos terrenos considerados zona militar porque se encontraban entre lo que había sido el Fuerte Pio y la Ciudadela. La estación de Zaragoza de Barcelona se construyó en 1861, siendo el ingeniero Pere Andrés Puigdollers el responsable de la obra. Fue inaugurada el 21 de mayo de 1862. En 1878 la Compañía del Ferrocarril de Zaragoza a Pamplona y Barcelona fue absorbida por la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España, por lo que la terminal pasó a ser conocida como Barcelona Norte. Entre finales del siglo XIX y principios del XX el recinto sufrió varias remodelaciones. En 1910 se amplió con una cubierta de estructura metálica y en 1912 se construyó un nuevo acceso a lo que luego sería la Avenida Vilanova. Esta nueva fachada fue obra de Demetrio Ribes, autor también de la estación del Norte de Valencia. (Fuente: Wikipedia.org) Mapa de situación |
|
|