Escuela del Carmen

 
Garcilaso, 36 - 38 (Sabadell) Barcelona
 
Año: 1905.
 
 
La Escuela del Carmen es un monumento del municipio de Sabadell (Barcelona) incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.
 
Es un edificio concebido para alojar la escuela y la vivienda de la comunidad de religiosas. La fachada principal se articula en tres cuerpos: el lateral derecho (zona destinada a la vivienda de las religiosas), el central y lateral izquierdo (zonas de enseñanza).
 
En la decoración del muro destacan los elementos arquitectónicos originarios del mundo medieval, básicamente, a los que se da un tratamiento estilizado, como es el caso de los arcos de medio punto, de ojiva, conopiales, etc. La distribución es simétrica, siendo la fachada central de mayor anchura. La ornamentación se concentra en la planta baja y el primer piso, con una alternancia de los arcos de las ventanas que están centradas por tres ventanas geminadas que se repiten en cada cuerpo. El edificio ha sufrido varias modificaciones, sobre todo en lo Respecto al sector destinado a las aulas (central y lateral izquierdo). Este sector se estructura alrededor de un patio porticado en forma de u. Las alas laterales presentan arcadas realizadas en ladrillo visto. La antigua capilla del convento se ha transformado en un gimnasio.
 
El edificio de la Escuela del Carmen fue realizado por el arquitecto Bernat Pejoan 1905. La distribución original se ha visto modificada a lo largo de los años, respondiendo a las necesidades de la docencia en la que están dedicadas las religiosas. Estas reformas se estructuran en diferentes etapas: 1932, 1964, 1974-78, 1982 y 1986.
(Fuente: Wikipedia.org)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Comments