Els Filipinos

 
Jovara, 166 y Anselm Clavé, 86 (Calella) Barcelona.

Año: 1902 - 1906.

Arquitecto: 
Francesc de Paula Sellés i Vilaró.

Casa modernista construida a partir del año 1902 por encargo de Joan Soler Cendra (Amer, 1857 - Barcelona, 1939), comerciante dedicado al comercio e importación de sedas y otros tejidos. El señor Soler, empresario transoceánico de la época, residía en Manila (capital de Filipinas, colonia española hasta 1898) y viajaba por todo el mundo para desarrollar su negocio. Soler y familia, veraneaban en Calella y llevaban con ellos el servicio del hogar, que eran filipinos, y de ahí surge el peculiar nombre de "Els Filipinos" con el que aún hoy es conocido el edificio.

La casa muestra alguna de las características más significativas del movimiento modernista: formas curvas, volumetrías complejas, gran riqueza decorativa (especialmente vegetal y floral) aplicada a cualquier elemento del edificio, tales como esgrafiados, forja, vidrieras o cerámica vidriada.

La fachada principal se encuentra en la calle de Jovara y en el extremo opuesto del patio hay un pequeño pabellón de verano que da a la calle de Anselm Clavé.

En la fachada del pabellón cabe destacar la puerta hecha de grandes sillares tallados, con ventanas a ambos lados; el conjunto de las tres aberturas juntas es único, y parece un gran ventanal dividido por dos columnas. Destacamos también el dibujo floral del revoque de la fachada, de color verde y blanco. En el centro de cada flor se puede ver unas rosas hechas de esmalte de color granate. Las líneas curvas sustituyen a las tradicionales formas rectas de la parte superior de las fachadas.
(Fuente: elsfilipinos1906.blogspot.com.es)

   Mapa de situación


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comments