Carme, 24 Barcelona.
La Casa Ramon de Martí es un edificio del municipio de Barcelona (Barcelona) protegida como bien cultural de interés local.
El edificio de viviendas emplazado en la calle Carmen, 24 del distrito de Ciutat Vella se localiza en una manzana de planta rectangular enmarcada por las calles Doctor Dou, Pintor Fortuny, Montjuic del Carmen y Carmen.
Se trata de un edificio de planta rectangular, bastante regular, que consta de planta baja y cuatro pisos, todo cubierto con una azotea plana transitable. El edificio es complementado por un cuerpo de una planta situado en la calle Montjuïc del Carmen. El acceso principal de la finca se localiza en la fachada de la Calle del Carmen.
En la planta baja de la fachada secundaria se puede ver el basamento de piedra original del edificio, mientras que en el resto está cubierto por los trabajos de madera modernista realizados en 1922. El portal de entrada a la escalera de vecinos está ubicado en el centro de la fachada principal, y sirve de eje de simetría en los pisos superiores. En estos encontramos cinco ejes verticales de aberturas, de dimensiones decrecientes y marcos moldurados de piedra. De las aberturas sobresalen balcones individuales con losa en voladizo de piedra, cerrados por barandillas de hierro de fundición, donde destaca la franja horizontal que hay en la parte inferior decorada con un motivo grecado. En la planta superior, con un muy reducido voladizo, los balcones están ampitats. En la fachada secundaria, hay una zona sin aberturas en la zona de la esquina, y luego se repite el mismo modelo de aberturas, en este caso con cuatro ejes verticales. Todas las aberturas están protegidas por persianas de librillo de madera.
Estas aperturas, que remarcan el eje vertical del edificio, se contraponen a otros elementos que refuerzan su composición horizontal, como la imposta que hay entre planta y planta, la cornisa moldurada y la barandilla de la azotea. El paramento de las cuatro plantas piso está estucado con despiece corrido, interrumpido por paneles esgrafiados.
La planta baja está ocupada, excepto por el acceso principal y la escalera de vecinos, por los almacenes "El Indio", fundados hacia el 1870 y reformados en 1922 con una marcada estética modernista. En la tienda se accede por un pórtico con cinco aberturas de arco rebajado. El basamento es de mármol y el paramento está estucado en amarillo con interesantes trabajos de madera en la fachada y escaparates. Encima de los arcos, enmarcados con madera, se sitúan los paneles publicitarios, con grafía de trazo modernista de color amarillo. Entre panel y panel, a modo de medallón, hay dos motivos diferentes, que representan una flor estilizada y la cabeza de un indio. El friso superior aparece, con la misma grafía, el nombre del comercio adornado con pintados ramilletes de flores.
El año 1861 Ramon de Martí solicitó permiso para construir una casa de planta baja y cuatro plantas piso, según proyecto del arquitecto Ramón Sambró i Badía. En 1907 F. Mitans y Cª, propietarios de la casa y del comercio de los bajos, solicitó permiso para cubrir la galería del piso superior. En 1922 los decoradores Vilaró Valls i García Saumell reformaron la planta baja. (Fuente: ca.wikipedia.org)
|