Eduard Ferrés i Puig (Vilasar de Mar, 1880 - Barcelona, 1928) fue un arquitecto modernista licenciado en 1897. Arquitecto municipal de Vilasar de Mar, de Canet de Mar y de Mataró. En Castellar de Nuch construyó, en colaboración con el arquitecto Lluis Homs, el chalé del Clot del Moro (1904), al lado de la Fábrica Asland, donde realizó varios edificios industriales y residenciales, inspirados en la Secesión de Viena y, en algunos casos, en la arquitectura de Víctor Horta, con una interpretación muy personal. La mayor parte de sus obras las realizó como director de la empresa Miró i Trepat (después Construcciones y Pavimentos). Obras en Barcelona: - (1911) Carrocerías Farré, c/ Aragón, nº 179
- (1912) Casa Joan Miró, Gran Via, nº 495,
- (1912) Casa Ignasi Coll, Gran Via, nº 461,
- (1914) Casa Francesc Coll, Gran Via, nº 464,
- (1914) Casa Joana Coll, Gran Via, nº 481,
- (1914) Casa Ferrer-Vidal, Paseo de Gracia, nº 114
- (1915) Almacenes Damians (posteriormente "El Siglo", Calle de Pelayo, nº 54, proyectados en colaboración con Lluis Homs e Ignasi Mas i Morell. Ganaron el Primer Premio de 1915, sección establecimientos y comercios, del Concurso anual de edificios artísticos del Ayuntamiento de Barcelona.
Obras a San Adrián de Besós: - (1912) Energía Eléctrica de Cataluña.
Obras en Vilasar de Mar: - Can Bassa (siglo XIX)
- La Sénia del Rellotge (1902)
- Reforma del antiguo Hostal y Casa Consistorial (siglo XVIII), donde utilizó esgrafiados modernistas para decorarlo.
Para la empresa Marquet construyó el Hotel Palace de Madrid y el Hotel Ritz de Barcelona (1919). Trabajó en Bruselas, Lisboa, Cascais y Coimbra. También destaca por haber realizado caricaturas para la revista ¡Cu-Cut!, con el pseudónimo de «Feréstech». (Fuente: wikipedia.org) |