Demetrio Ribes Marco (Valencia, 1877 - 1921) fue un arquitecto español que se formó en Madrid y que desarrolló su obra principalmente en Valencia. Licenciado y doctor en Ciencias Físico-Matemáticas, Universidad de Madrid, con la tesis: Determinación del elástico de un cuerpo en equilibrio (1902). Su obra recibe influencias de las corrientes estilísticas del momento (eclecticismo, modernismo, racionalismo) y se enmarca principalmente en el uso industrial. Fue nombrado arquitecto de la Compañía de los Caminos de Hierro del Norte de España en 1902, realizando proyectos ferroviarios tanto en Valencia como en otras ciudades. Cabe destacar los edificios Gemelos en la estación de Príncipe Pío de Madrid y la Estación del Norte de Barcelona, siendo su obra más importante la Estación del Norte de Valencia proyectada en 1906, la cual se considera perteneciente al movimiento secesionista influido por Otto Wagner. Proyectó sus primeras obras civiles utilizando el hormigón armado, para lo que funda la “Compañía Española de Construcciones”, siendo el iniciador del empleo de este material en la Comunidad Valenciana con la realización de los Docks comerciales del Puerto de Valencia. Entre sus obras cabe destacar así mismo: Plaza de Toros de Játiva Oficina de Correos de CastellónAsilo de la Marquesa de San JoaquínDiversos edificios de viviendas en la ciudad de Valencia: Gran Vía Marques del Turia 1, En Llop 6, Plaza Rodrigo Botet, Edificio Calle/ Pérez Pujol 5, (Idéntico estilo que la Estación del Norte de Valencia)Casa RibesCasa Lázaro (1916, en Biar, Alicante)(Fuente: Wikipedia.org) |