Sant Carles, 9 - Pescadors, 7 - 11 Barcelona.Año reforma: 1917. Año fin obras: 1918. Las obras de la reforma y estética del edificio social, adquirido en el año 1910, se encargaron al arquitecto Francesc Guàrdia i Vial. Alumno y yerno de Lluís Domènech i Montaner, muy influenciado por el arquitecto vienés Otto Wagner. El programa del edificio, cuyo modelo es la Casa del Pueblo ideado por Lerroux, tenía en la planta baja la tienda con bodega y almacén, en la primera planta el café y la biblioteca, en la segunda planta la sala de actos y en la tercera planta el almacén y los locales para la administración, sala de juntas y secretaría. Del edificio destaca la resolución de la fachada principal. Guàrdia optó por incorporar la obra vista, recurso utilizado en el Arco de Triunfo de la Exposición de 1888. Esta obra sirvió también de inspiración para hacer la composición visual de las plantas: a medio camino un grupo escultórico hace la unión de los dos pisos superiores, y las ventanas de grano cierran la parte alta. Mientras, el balcón corredero de la primera planta unifica las tres fachadas. La influencia de Otto Wagner se encuentra en las fachadas laterales. Las fachadas de las calles del Conde de Santa Clara y de los Pescadores son idénticas, con lo que se consigue una escala más grande del edificio. Estas fachadas se unen a la principal, haciendo girar dos escudos que contienen la fecha de constitución de la Cooperativa, 1879, y la fecha de finalización del edificio, 1918. (Fuente: w110.bcn.cat) |