|
El Castillo de los Tres Dragones es el nombre popular que recibe el edificio modernista construido entre 1887-1888 como Café-Restaurante para la Exposición Universal de Barcelona de 1888 por Lluis Domènech i Montaner. Este nombre, probablemente, fue adoptado de la novela homónima de 1865 de Serafí Pitarra.
En su momento era uno de los edificios principales de la exposición, y delante suyo tenía el desaparecido Palacio de las Bellas Artes. Se encontraba al final del paseo principal que iba desde el Arco de Triunfo al Parque de la Ciudadela.
Al acabar la exposición, el propio Domènech instaló un taller de artes insdustriales vinculadas a la arquitectura, con la posible colaboración de Antoni Maria Gallissà i Soqué.
Desde 1920 alota el Museo de Zoología de Barcelona.
Edificio
Construido con ladrillo visto y hierro laminado, es un edificio en forma de castillo coronado de almenas.. Es de planta prácticamente cuadrada, con cuatro torres en los ángulos y pasadizos perimetrales que circulan entre una doble fachada. En su innovadora estructura diáfana de ladrillo visto y armazón de hierro también a la vista, se adelanta unos años a la propuesta similar que hará Hendrik Petrus Berlage en su proyecto para la Bolsa de Amsterdam.
(Fuente: Wikipedia)
|
|
|