| Plaça Fius i Palà, 1 (Manresa) Barcelona.
Año: 1906 - 1908.
Arquitecto: Ignasi Oms i Ponsa.
La casa Torrents o ca la Buresa es un edificio modernista del municipio de Manresa (Barcelona). Fue concebido al estilo de una casa-palacio neogótica, obra del arquitecto Ignasi Oms i Ponsa de 1906 para la familia Torrents, una de las estirpes industriales más importantes de Manresa de aquella época. Es una obra incluida en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. El edificio fue proyectado en 1906 y construido en 1908.
Situada en la plaza Fius y Palà, que se encuentra dentro de la plaza de Santo Domingo, la casa se conoce popularmente como ca la Buresa, al adoptar el apellido de la mujer del propietario, Antonia Burés. Es una de las pocas construcciones de Oms que delimita un tramo de isla con tres fachadas. En la década de 2010 el edificio acoge viviendas particulares, oficinas y establecimientos comerciales.
Edificio de viviendas con tres fachadas y una medianera, de lenguaje historicista. Palacete de cuatro plantas con torres circulares en los ángulos. Entrada central con un vestíbulo que se desdobla en dos escalas iguales. Una de las torres, rematada con cúpula cónica de escamas cerámicas y tribuna en el primer piso. Las fachadas son de composición regular y simétrica, con disposición ordenada de aberturas, alternando balcones y ventanas de esquema vertical. Balcón en el primer piso y tribuna centrada. Galería abierta en el piso superior y cornisa con imbricaciones. Las puertas de las viviendas son originarias con decoración modernista.
El edificio tiene cuatro plantas con dos torreones circulares en los ángulos, uno de los cuales está culminado con una cúpula cónica, con decoración cerámica en forma de escamas. La fachada es sillería con elementos florales, cerámica vidriada, esgrafiados y hierro forjado. Presenta una alternancia de formas y dinteles, especialmente decoradas las correspondientes a las puertas de los balcones volados.
En medio de la fachada sobresale un cuerpo central, con una tribuna en el primer piso, coronado en la parte superior con cuatro pináculos y una imagen del Sagrado Corazón, habitual en muchos edificios modernistas. Otra tribuna embellece el torreón lateral. Ambas tribunas disfrutan de una rica decoración con ventanales, con arcos lobulados de cortina que conservan en la parte superior unos vitrales y los capiteles de las columnas con decoración floral; una barandilla de piedra decorada remata el conjunto.
En la planta baja, un portal lobulado lleva a un vestíbulo, que daba la entrada a los peatones y carruajes, que se desdobla en dos escalinatas. En el interior de algunos pisos particulares se conserva la decoración genuinamente modernista. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|