Avenida del Tibidabo, 31; calle Romà Macaya, 1-5, Barcelona.
Año: 1903 - 1913.
La casa Roviralta, también conocida como el Frare Blanch, es un edificio modernista, obra del arquitecto Joan Rubió i Bellver, situado en el número 31 de la avenida del Tibidabo, en el barrio de Sant Gervasi - La Bonanova de Barcelona.
Previamente la casa era una masía donde se había establecido una comunidad de frailes dominicos, de donde le viene su nombre popular del Frare Blanc. En 1903 fue adquirida por el indiano Teodor Roviralta, que encargó a Rubió i Bellver convertirla en una torre residencial.
La restauración duró diez años, hasta el 1913. Se conservó la estructura original de la masía pero en cambió totalmente el aspecto exterior: las ventanas y puertas, así como la fachada, recibieron un aspecto muy del gusto modernista, y se le añadió una tribuna, una galería, el desván y una capilla. El contraste entre el blanco de las paredes y el ladrillo y la cerámica de las aberturas le da un aire muy armonioso y personal. Después de esta transformación ganó el primer premio del Concurso anual de edificios artísticos del Ayuntamiento de Barcelona. Actualmente es la sede de un restaurante, lo que permite visitar el interior, donde predomina la decoración en consonancia con los elementos modernistas que también se observan en el exterior. (Fuente: ca.wikipedia.org)
|