| Girona, 46 Barcelona. Año proyecto: 1913. Año fin obras: 1916. La casa Vilà es un edificio catalogado como bien cultural de interés local en el número 46 de la calle Girona en el distrito Derecha del Ensanche de Barcelona. Fue proyectado por el arquitecto Joan Maymó i Cabanellas 1913, y fue terminado de edificar en 1916. Es de estilo modernista, con influencia rococó.
Se trata de una edificación entre medianeras, de planta baja y cuatro plantas piso. La fachada es simétrica y se organiza, en las plantas piso, mediante cuatro ejes de composición y se corona con una barandilla que en su tramo central adopta la forma de un frontón sinuoso. En la planta baja destacan las tres grandes aberturas resueltas con un arco rebajado. Está ornamentada con elementos de motivos vegetales que soportan visualmente el gran balcón corrido de la primera planta (correspondiente a la planta principal típica de la arquitectura del Ensanche) en la que destaca, como elemento más importante de toda la fachada, la gran tribuna central, formada por elementos pétreos y grandes ventanales.
Los motivos vegetales se van repitiendo en los remates del resto de balcones y en la barandilla de coronamiento donde destacan los elementos en forma de guirnalda y el escudo central. El resto de elementos que conforman la fachada son los usuales en la línea rococó incluida en el modernismo (tratamiento plano del paramento a partir del cual sobresalen los balcones, barandillas de piedra muy trabajada en el piso principal y de forja en el resto ... ), del cual uno de los más importantes representantes es el arquitecto Enric Sagnier i Villavecchia.(Fuente: ca.wikipedia.org)
| |
|
|