Casa Ramon Vendrell

 
Ample, 46 - 48 Reus (Tarragona)

Año: 1912.

Arquitecto: 
Pere Caselles i Tarrats.

La Casa Ramon Vendrell es un edificio del municipio de Reus (Tarragona) incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

Es un edificio entre medianeras, de planta baja, dos pisos y azotea. La fachada, que recuerda elementos formales del modernismo centroeuropeo, presenta una composición simétrica a partir de tres puertas en la planta baja que tienen continuación con las cuatro aberturas balconeras de los dos pisos. Las aberturas centrales de los dos pisos tienen balcón corrido y barandilla de hierro. Del conjunto compositivo hay que destacar los elementos ornamentales: motivos florales y antropomorfos en los dinteles de las aberturas; y finalización con frontón elíptico entre falsos semi-pilares del segundo piso, que enmarcan la parte principal de la fachada. Presenta simulación de líneas verticales a la altura del primer piso.

Los elementos ornamentales son de piedra artificial. Envigado de madera y persianas enrolladas. La azotea es la catalana.  La decoración se concentra en los pisos superiores, marcada por las líneas verticales que flanquean las aberturas de la fachada, reforzadas por los pináculos del coronamiento. Los planos conservados en el Archivo Histórico de Reus muestran una decoración en la planta de calle, que no se llegó a realizar. En la planta superior, con un coronamiento de fachada inspirado en la Sezession vienesa, un arco presenta en su frontón un personaje fantástico, alado, con rostro masculino y pechos. 

El propietario del edificio, Jaume Ramon i Vendrell, el 5 de septiembre de 1912, hizo una solicitud al Ayuntamiento para la reforma de dos casas vecinas, que transformó en un solo inmueble. Esta fue aprobada el 6 de septiembre de 1912. El proyecto era firmado por el arquitecto tarraconense Pau Monguió, aunque era obra de Pere Caselles.
(Fuente: ca.wikipedia.org)

    Mapa de situación


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Comments