| Llovera, 17 Reus (Tarragona)
Año: 1901.
Arquitecto: Pere Caselles i Tarrats.
La Casa Querol es un edificio modernista obra de Pere Caselles i Tarrats, monumento protegido como bien cultural de interés local del municipio de Reus (Tarragona).
De esta casa destaca la combinación de estilos, tanto con respecto a las soluciones arquitectónicas como las ornamentales.
En la planta baja encontramos unas cartelas con volutas que recuerdan formas jónicas. El arco escarzano de la ventana del entresuelo es flanqueado por columnas con capitel de líneas corintias, mientras que la barandilla es muy trabajada con motivos vegetales.
El balcón del primer piso es de inspiración medievalista. En el segundo piso se combinan elementos arquitectónicos más clásicos con otros de tendencias góticas.
Los esgrafiados contienen dos escudos, en uno de los cuales está representada la rosa de Reus, y en el otro, el escudo de los Querol-Bofarull. Al coronamiento aparecen tres pilares octogonales que enmarcan la zona central ocupada por un panel con la fecha de construcción, 1901.
El fondo rojizo de imitación de obra vista contrasta con los tonos más claros de la piedra arenisca.
En 1901, Ferran de Querol i de Bofarull, que fue escritor y ocupó los cargos de alcalde de Tarragona y presidente de la Diputación, entre otros, hizo construir de nueva planta, junto al Palau Bofarull, también de su propiedad, un estrecho edificio de viviendas entre medianeras. La estrechez de la fachada deja lugar sólo a una apertura por planta. La decoración de la fachada, ecléctica, presenta influencias de las decoraciones modernistas europeas de la época y mezcla formas surgidas de diseños del pasado, lo que indica que el arquitecto conocía lo que se estaba haciendo en el extranjero. (Fuente: ca.wikipedia.org)
Mapa de situación
| |
|
|